Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/29983
Cómo citar
Título: | Diversidad y eficiencia simbiótica de rizobios naturalizados que nodulan soja en Uruguay |
Autor: | Rodríguez Rodríguez, Natalia Evangelina |
Tutor: | Sicardi, Margarita Rodríguez Blanco, Andrea |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | PCR-BOX, MLSA, Nodulación, Simbiosis, Inoculantes |
Descriptores: | SOJA, GLYCINE MAX, RHIZOBIUM |
Fecha de publicación: | 2020 |
Resumen: | La soja (Glycine max (L.) Merr.) establece simbiosis con rizobios que le permiten obtener nitrógeno del aire mediante la fijación biológica de N₂. En nuestro país se formulan inoculantes con dos cepas de Bradyrhizobium elkanii U1301 y U1302. En países limítrofes se utilizan cepas de otras especies como B. japonicum E109 (Argentina) y B. diazoefficiens SEMIA5080 (Brasil). El estudio de las poblaciones de rizobios naturalizados del suelo resulta relevante debido a que pueden competir con los inoculantes y algunas podrían presentar mejor eficiencia simbiótica. El objetivo de este trabajo fue estudiar desde el punto de vista genético y simbiótico una colección de cepas de rizobios naturalizados que nodulan soja aislados en Uruguay. De los 47 aislamientos evaluados se seleccionaron 10 cepas naturalizadas cuyo perfil de PCR-BOX presentó menos del 80% de similitud con las cepas de referencia (U1301, U1302, E109 y SEMIA5080). Mediante la técnica de multilocus sequence analysis (genes 16S rRNA, atpD, gyrB yrpoB) se identificaron 5 cepas pertenecientes a la especie B. elkanii y 4 a B. japonicum. No se pudo identificar la especie de la cepa restante (CA2) pero se sugiere su pertenencia a la especie B. ferriligni. El análisis de los genes nifH y nodY/K, sugiere que las cepas U1301 y U1302 podrían haber transferido verticalmente estos genes a las cepas naturalizadas de B. elkanii y horizontalmente a la cepa Bradyrhizobium sp. CA2. El análisis multivariado de los datos de la evaluación de la eficiencia simbiótica en condiciones gnotobióticas mostró un mejor desempeño de las cepas comerciales y naturalizadas de B. elkanii frente a B. japonicum. En el ensayo de invernáculo donde se usó suelo con alta carga de rizobios, se destacaron las cepas B. japonicum SJ1 y B. elkanii CL1, cuya inoculación provocó en las plantas mayor biomasa que la mezcla U1301:U1302. Es de interés continuar caracterizando estas cepas naturalizadas, así como evaluar su comportamiento en diferentes variedades de soja y condiciones edafoclimáticas. |
Descripción: | Tribunal: Abreo, Eduardo; Sainz, María Martha; Azziz, Gastón |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Rodríguez Rodríguez, N. Diversidad y eficiencia simbiótica de rizobios naturalizados que nodulan soja en Uruguay [en línea] Tesis de maestría. Montevideo. Udelar. FA, 2020 |
Título Obtenido: | Magíster en Ciencias Agrarias, opción Ciencias Vegetales |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanente |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RodríguezRodríguezNataliaEvangelina.pdf | 1,78 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons