english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/29937 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDiaz Santos, Daniela Carolina-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2021-10-20T15:49:01Z-
dc.date.available2021-10-20T15:49:01Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationDIAZ SANTOS, D. "Estudio etnográfico sobre conocimientos cotidianos y escolares en escuelas rurales de Uruguay". Psicología, Conocimiento y Sociedad. [en línea] 2021, v. 11, n. 1, pp. 177-197. http://dx.doi.org/10.26864/PCS.v11.n1.8es
dc.identifier.issn1688-7026-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/29937-
dc.descriptionTítulo en portugués: "Estudo etnográfico do saber cotidiano e escolar em escolas rurais do Uruguai"es
dc.description.abstractSe expone un estudio en dos escuelas rurales de Uruguay cuyo objetivo fue identificar modos de presentación de los conocimientos cotidianos en el aula y describir prácticas de enseñanzas que los consideren y los relacionen con los escolares desde el marco interpretativo del constructivismo y la psicología cultural. Se seleccionaron dos escuelas unidocentes cercanas entre sí y con características similares en relación a entorno geográfico y características socioproductivas de las familias, pero con la diferencia de que en una de ellas se presentaba un proyecto de centro vinculado a las actividades productivas rurales. La metodología de investigación fue cualitativa por medio del método etnográfico, utilizando como técnicas de recolección de la información las observaciones y las entrevistas tanto a niños como a maestras. Se construyeron las siguientes categorías de análisis: características y condiciones de aparición y presentación de los conocimientos cotidianos; prácticas de enseñanza que toman en consideración los conocimientos cotidianos y las relaciones entre conocimientos cotidianos y escolares establecidas en el aula. Los resultados destacan que los conocimientos cotidianos se encuentran presentes de diferentes modos, ya sea por presentación espontánea de los niños o por prácticas de enseñanza docentes que fomentan relaciones con diferentes niveles de complejidad. Ello permite concluir que, a pesar de las diferencias en las actividades de enseñanza, ambas escuelas funcionan como comunidades de práctica donde se negocian significados.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelaR.FPes
dc.relation.ispartofPsicología, Conocimiento y Sociedad, 11(1), 177-197es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectConocimiento cotidianoes
dc.subjectConocimiento escolares
dc.subjectEscuelas ruraleses
dc.subject.otherPRACTICAS EDUCATIVASes
dc.subject.otherCONOCIMIENTOes
dc.subject.otherVIDA COTIDIANAes
dc.subject.otherESCUELA PUBLICAes
dc.subject.otherMEDIO RURALes
dc.subject.otherEDUCACION RURALes
dc.subject.otherETNOGRAFIAes
dc.titleEstudio etnográfico sobre conocimientos cotidianos y escolares en escuelas rurales de Uruguayes
dc.title.alternativeEthnographic study on everyday and school knowledge in rural schools in Uruguayes
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionDiaz Santos Daniela Carolina, Universidad de la República (Uruguay)-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Revista Psicología, Conocimiento y Sociedad - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
746-6377-1-PB.pdfArtículo digital444,01 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons