english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/29897 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVisnjic Jevtic, Adrijana-
dc.contributor.authorVisković, Ivana-
dc.date.accessioned2021-10-19T12:58:57Z-
dc.date.available2021-10-19T12:58:57Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationVISNJIC JEVTIC, A. y VISKOVIĆ, I. "What about us? – Children's perspectives on their wellbeing". Psicología, Conocimiento y Sociedad. [en línea] 2021, v. 11, n. 1, pp. 57-78. http://dx.doi.org/10.26864/PCS.v11.n1.3es
dc.identifier.issn1688-7026-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/29897-
dc.descriptionTítulo en portugués: "Perspectiva das crianças sobre o proprio bem-estar"es
dc.description.abstractLa consideraciones relativas a la niñez van cambiando conforme la sociedad va transformándose y el paradigma social en el que se apoya su conocimiento. En consecuencia, la valoración que se hace de la participación de los niños y las niñas en su crianza ha ido evolucionando hasta quedar definido como un derecho de ellos y ellas a poder expresar sus opiniones; así como, a ser oídas y respetadas. Esta investigación se centra en comprender la perspectiva infantil en relación con el bienestar subjetivo actual y a largo plazo. Fue aprobada por el Comité de Ética de la Facultad de Formación del Profesorado en Zagreb. Así, fue llevada a cabo de acuerdo con el Código de Ética para la Investigación con Niños (2003) y habiendo obtenido el consentimiento de los niños y niñas participantes y sus padres. Las dimensiones de satisfacción personal, logro social y educativo cobran una gran importancia en este bienestar. Utilizando un cuestionario, se entrevistó a 63 escolares de 5 años pertenecientes a la educación infantil. Se utilizó un paradigma de investigación cualitativa, recogiendo dibujos infantiles de estos escolares, apoyándose, además, en la investigación etnográfica narrativa. Los resultados de la investigación indican que los niños y niñas reconocen el bienestar subjetivo a través del juego y las interacciones sociales (amistad y relaciones familiares). Consideran, también, la importancia del aprendizaje como un beneficio personal presente y a largo plazo. Perciben el jardín de infancia como un lugar seguro que cuenta con las condiciones adecuadas para su estancia en él. Algunos niños y niñas enfatizan la importancia de sentirse seguros. Es posible asumir que las percepciones infantiles obtenidas con esta muestra están relacionada con la situación epidemiológica actual.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoenes
dc.publisherUdelaR.FPes
dc.relation.ispartofPsicología, Conocimiento y Sociedad, 11(1), 57-78es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectAmistades
dc.subjectBienestar subjetivoes
dc.subjectInvestigación con niñoses
dc.subjectJuegoes
dc.subject.otherNIÑOSes
dc.subject.otherPARTICIPACION SOCIALes
dc.subject.otherSOCIALIZACIONes
dc.subject.otherINTERACCION SOCIALes
dc.subject.otherINVESTIGACION CUALITATIVAes
dc.subject.otherEDUCACION INICIALes
dc.subject.otherCRIANZAes
dc.subject.otherRELACIONES INTERPERSONALESes
dc.subject.otherBIENESTAR PSICOLOGICOes
dc.subject.otherSUBJETIVIDADes
dc.titleWhat about us? – Children's perspectives on their wellbeinges
dc.title.alternativePerspectivas de los niños y niñas sobre su bienestares
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionVisnjic Jevtic Adrijana, University of Zagreb (Croacia). Faculty of Teacher Education-
dc.contributor.filiacionVisković Ivana, University of Split (Croacia). Faculty of Humanities and Social Sciences-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Revista Psicología, Conocimiento y Sociedad - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
781-6375-1-PB.pdfArtículo digital609,58 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons