english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/29801 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorJaurena, Martín-
dc.contributor.authorMadeira de Quadros, William-
dc.coverage.spatialUruguay, Paysandú, Tamboreses
dc.coverage.temporal2014-2017es
dc.date.accessioned2021-10-08T17:30:30Z-
dc.date.available2021-10-08T17:30:30Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationMadeira de Quadros, W. Efectos de la fertilización primavero-estival nitrógeno-fosfatada y del riego suplementario en la productividad y eficiencia de uso de nutrientes del campo natural [en línea] Tesis de maestría. Montevideo. Udelar. FA, 2019es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/29801-
dc.descriptionTribunal: Pino, Amabelia del; Boggiano, Pablo; Rodríguez Palma, Ricardoes
dc.description.abstractEn Uruguay la mayoría de los suelos son deficientes en nutrientes minerales, especialmente en nitrógeno (N) y fósforo (P). Esta situación de carencias nutricionales condiciona el crecimiento de las pasturas y posteriormente la productividad animal. Esto es especialmente relevante en sistemas productivos basados en campo natural, en los cuales el forraje es el alimento casi exclusivo para los animales en pastoreo. Además de las deficiencias minerales, la productividad es también limitada por la falta de agua en el suelo durante los periodos de sequías. En este contexto, la fertilización nitrógeno-fosfatada y el riego aparecen como herramientas para superar las principales limitaciones al crecimiento y de esa manera potenciar la productividad de los sistemas ganaderos basados en campo natural. Sin embargo, no está claro cómo dichos factores interaccionan entre sí, ni cómo operan las diferentes limitaciones a la productividad primaria. En el período experimental setiembre 2014 - setiembre 2017 se evaluó el efecto del riego suplementario y de la fertilización primavera-estival con nitrógeno y fósforo (0, 50, 100 y 200 kg N ha⁻¹ año⁻¹ combinados con 0 y 35 kg P ha⁻¹ año⁻¹) en la producción de forraje de un campo natural de Basalto en Uruguay. La falta de nitrógeno fue la limitante primaria de la producción de forraje en condiciones hídricas no limitantes. Además, se detectó la existencia de una limitación nutricional conjunta nitrógeno-fósforo principalmente en la dosis más alta de nitrógeno (200 kg ha⁻¹) y durante momentos de mayor crecimiento de la pastura, y una limitación conjunta nitrógeno-agua en períodos de sequía. Al mismo tiempo, se verificó que la fertilización con ambos nutrientes permitió una mayor recuperación de nutrientes en la biomasa; particularmente, la adición de nitrógeno favoreció una mayor absorción de fósforo. Se espera que los resultados generados en el presente estudio contribuyan a generar nuevas preguntas de investigación acerca de los impactos de la fertilización y el riego en sistemas ganaderos basados en campo naturales
dc.format.extent69 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectCampo naturales
dc.subjectFertilizaciónes
dc.subjectRiegoes
dc.subjectEficiencia agronómicaes
dc.subjectColimitaciónes
dc.subject.otherABONOS NITROGENADOSes
dc.subject.otherABONOS FOSFATADOSes
dc.subject.otherEFICIENCIA EN EL USO DE LOS NUTRIENTESes
dc.subject.otherPRODUCTIVIDAD AGRICOLAes
dc.titleEfectos de la fertilización primavero-estival nitrógeno-fosfatada y del riego suplementario en la productividad y eficiencia de uso de nutrientes del campo naturales
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionMadeira de Quadros William-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanentees
thesis.degree.nameMagíster en Ciencias Agrarias, opción Ciencias Vegetaleses
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MadeiradeQuadrosWilliam.pdf1,18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons