Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/29765
Cómo citar
Título: | Comportamiento, consumo y variables productivas de vacas lecheras en diferentes estrategias de alimentación |
Autor: | Ceriani Guerra, Mateo |
Tutor: | Carriquiry, Mariana Mattiauda, Diego A. |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | Nutrición, Vaca lechera, Pastoreo, Suplementación, Comportamiento ingestivo |
Descriptores: | VACAS LECHERAS, ALIMENTACION DE LOS ANIMALES, SUPLEMENTOS DE PIENSOS, INGESTION DE PIENSOS |
Fecha de publicación: | 2019 |
Resumen: | El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de distintas estrategias de alimentación sobre la respuesta productiva, el consumo de MS y el comportamiento ingestivo de vacas Holando en dos épocas de partos. Se realizaron dos experimentos; experimento 1 (E1), 18 vacas primíparas de parto de otoño se asignaron a dos estrategias de alimentación durante 65 días pos parto (DPP): vacas en pastoreo de alfalfa suplementadas con 70% dieta total mezclada (DTM, G1.E1) o vacas en encierro alimentadas con 100% DTM ad libitum (G0.E1). El experimento 2 (E2), 24 vacas multíparas de parto de primavera se asignaron a dos estrategias de alimentación durante 180 DPP, luego fueron manejaron de igual manera hasta los 270 DPP: vacas en pastoreo de festuca o alfalfa suplementadas con concentrados o DTM (P1.E2) o vacas en encierro con 100% DTM ad libitum (P0.E2). En ambos experimentos se registró producción y composición de leche, peso vivo y estado corporal. También se registró el comportamiento ingestivo y el consumo de materia seca (CMS) variando la frecuencia según la duración de cada experimento. Los datos fueron analizados con un modelo mixto incluyendo tratamiento, DPP y su interacción como efectos fijos, el bloque y vaca como efectos aleatorios y fecha de parto como co-variable. Las medias se consideraron diferentes si P < 0,05. En el E1 la producción de leche fue superior para las vacas en 100% DTM, en cambio en el E2 no se encontraron diferencias entre tratamientos. En ambos experimentos el estado corporal fue menor para las vacas en pastoreo. En ambos experimentos el CMS fue similar entre tratamientos, mostrando un mayor tiempo dedicado a consumir alimento por las vacas en pastoreo más suplementación respecto a 100% DTM. Los resultados sugieren que es posible obtener resultados similares entre las estrategias de alimentación, pero el costo energético de la actividad de pastoreo podría traer asociados menor recuperación de reservas corporales a lo largo de la lactancia. |
Descripción: | Tribunal: Trujillo, Ana I.; Chilibroste, Pablo; Mendoza, Alejandro |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Ceriani Guerra, M. Comportamiento, consumo y variables productivas de vacas lecheras en diferentes estrategias de alimentación [en línea] Tesis de maestría. Montevideo. Udelar. FA, 2019 |
Título Obtenido: | Magíster en Ciencias Agrarias, opción Ciencias Animales |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanente |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Paysandú |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
CerianiGuerraMateo.pdf | 990,55 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons