Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/29725
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | González, Pablo | - |
dc.contributor.author | Sánchez Selgas, Mateo Nicolás | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.coverage.temporal | 2017-2018 | es |
dc.date.accessioned | 2021-10-01T17:01:54Z | - |
dc.date.available | 2021-10-01T17:01:54Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.citation | Sánchez Selgas, M. Caracterización y selección de cepas de Trichoderma spp. antagonistas de Dactylonectria macrodidyma, Macrophomina phaseolina, Neopestalotiopsis clavispora y Rhizoctonia sp. [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2019 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/29725 | - |
dc.description | Tribunal: Silvera, Elisa; Mondino, Pedro | es |
dc.description.abstract | La necrosis de raíz y corona es uno de los problemas sanitarios más importantes en los cultivos comerciales de frutilla en Salto, que causan la muerte de plantas afectando directamente el rendimiento. Se asocian a la muerte Neopestalotiopsis, Fusarium, Cylindrocarpon, Rhizoctonia, Macrophomina, Verticillium, Pythium y Phytophthora. Los productos químicos utilizados para el control de estas enfermedades son ineficientes y las medidas culturales son insuficientes, por estas razones el control biológico surge como una herramienta complementaria para el manejo integrado de estas enfermedades producidas por patógenos de suelo. Existen numerosas referencias de Trichoderma como antagonista de Fusarium spp., Rhizoctonia spp., Sclerotium rolfsii, Sclerotinia spp., Macrophomina phaseolina, Pythium spp., Phytophthora spp., Alternaria solani, Botrytis cinerea entre otros. El presente trabajo tiene como objetivo caracterizar y seleccionar in vitro 17 cepas de Trichoderma spp. con actividad antagonista sobre Neopestalotiopsis clavispora, Dactylonetria macrodidyma, Rhizoctonia sp. y Macrophomina phaseolina. El antagonismo se evaluó por el método del cultivo dual, con 72 tratamientos, con tres repeticiones por tratamiento. Se calculó el porcentaje de inhibición del crecimiento radial (PICR) y el grado de antagonismo se determinó a través de una escala de cero a cuatro donde cero equivale a ninguna invasión de la superficie de la colonia del patógeno y cuatro significa la invasión total de la colonia del patógeno y esporulación sobre la misma. El diseño experimental fue completamente al azar y las medias de los tratamientos se compararon por medio de test Scott-Knott (5%) usando el programa Genes 2015.5.0. Los cuatro aislados con mejor comportamiento antagonista se seleccionaron para la identificación morfológica y molecular. Todos los aislados de Tricohderma presentaron un PICR mayor al 50% en todos los patógenos, llegando a valores mayores al 90% en D. macrodidyma. La mayoria de los aislados de Trichoderma spp. presentaron invasión, colonización y esporulación sobre las colonias de los patógenos; excepto el aislado BEN en Rhizoctonia sp. y N. clavispora no hubo invasión sobre las colonias. En base al análisis molecular los aislados Tr 251 y P 28 corresponden a T. koningiopsis y T. paratroviride, respectivamente, mientras que Tr 35 y TA89 son T. aphroharzianum. Las cepas de Trichoderma presentan potencial para suprimir D. macrodidyma, N. clavispora, Rhizoctonia sp. y M. phaseolina causantes de la necrosis de raíz y corona de frutilla | es |
dc.format.extent | 51 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Frutilla | es |
dc.subject | Necrosis de raíz y corona | es |
dc.subject | Control biológico | es |
dc.subject | Agente de biocontrol | es |
dc.subject | Antagonismo | es |
dc.subject.other | FRESA | es |
dc.subject.other | FRAGARIA ANANASSA | es |
dc.subject.other | ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS | es |
dc.subject.other | TRICHODERMA | es |
dc.title | Caracterización y selección de cepas de Trichoderma spp. antagonistas de Dactylonectria macrodidyma, Macrophomina phaseolina, Neopestalotiopsis clavispora y Rhizoctonia sp. | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Sánchez Selgas Mateo Nicolás | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
SánchezSelgasMateoNicolás.pdf | 940,77 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons