Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/29687
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Zanoniani, Ramiro | - |
dc.contributor.author | Brancato Figueredo, Nicolás | - |
dc.contributor.author | Lenguas Hounie, Francisco | - |
dc.contributor.author | Pons Paiva, Pedro | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay, Paysandú | es |
dc.coverage.temporal | 2017 | es |
dc.date.accessioned | 2021-09-29T14:20:48Z | - |
dc.date.available | 2021-09-29T14:20:48Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.citation | Brancato Figueredo, N, Lenguas Hounie, F y Pons Paiva, P. Evaluación de la producción de forraje invierno/primaveral de dos mezclas perennes de primer año [en línea] Tesis de grado 2019 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/29687 | - |
dc.description | Tribunal: Boggiano, Pablo; Caram, Nicolás | es |
dc.description.abstract | El principal objetivo del presente trabajo fue analizar la producción y acumulación de materia seca de dos mezclas forrajes durante el período invernal y primaveral y su relación con la radiación fotosinteticamente activa incidente. Se evaluó también la composición botánica de las mezclas. Las mezclas evaluadas fueron: Festuca arundinacea cv. Typhoon, Medicago sativa cv. Chaná por un lado, y Lolium perenne cv. Horizon, Trifolium pratense cv. LE 116 por otro. El experimento se llevo a cabo sobre praderas en su primer año de vida, abarcando los períodos de 16 de mayo al 13 de junio, y 20 de septiembre al 20 de octubre del año 2017, en los potreros No. 32 y 35 de la Estación Experimental “Mario A. Cassinoni” (Facultad de Agronomía, Universidad de República; Paysandú, Uruguay). El diseño experimental utilizado fue de bloques completos al azar generalizados. El área experimental abarcó un total de 6.81 hectáreas que se dividieron en 4 bloques, que a su vez estos fueron divididos en 4 parcelas, teniendo cada bloque dos repeticiones de cada tratamiento. Los resultados arrojados indicaron que hubo diferencias significativas en la acumulación de forraje, siendo el tratamiento con festuca y alfalfa el superior, así como diferencias en cuanto a la captación y uso de la radiación. Las condiciones ambientales durante el período experimental, altas temperaturas y precipitaciones durante el invierno, fueron favorables para el crecimiento de las pasturas, pudiéndose obtener resultados elevados de producción de materia seca, siendo estos superiores a trabajos similares realizados en la estación. | es |
dc.format.extent | 80 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Mezclas forrajeras | es |
dc.subject | Composición botánica | es |
dc.subject | Producción de materia seca | es |
dc.subject | Radiación interceptada | es |
dc.subject.other | FORRAJES | es |
dc.subject.other | RADIACION FOTOSINTETICAMENTE ACTIVA | es |
dc.title | Evaluación de la producción de forraje invierno/primaveral de dos mezclas perennes de primer año | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Brancato Figueredo Nicolás | - |
dc.contributor.filiacion | Lenguas Hounie Francisco | - |
dc.contributor.filiacion | Pons Paiva Pedro | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
BrancatoFigueredoNicolás.pdf | 1,37 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons