english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/29594 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorZanoniani, Ramiro-
dc.contributor.authorQuintero Zubillaga, Lucas-
dc.contributor.authorSilva Addiego, Felipe-
dc.coverage.spatialUruguay, Paysandúes
dc.coverage.temporal2018es
dc.date.accessioned2021-09-21T16:45:11Z-
dc.date.available2021-09-21T16:45:11Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationQuintero Zubillaga, L. y Silva Addiego, F. Efecto de diferentes grados de intensificación en la respuesta de renovación de una pastura vieja [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2019es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/29594-
dc.descriptionTribunal: Boggiano, Pablo; Silveira, Edisones
dc.description.abstractCon el objetivo de evaluar la producción forrajera de pasturas renovadas, se realizó un experimento, llevado a cabo en la Estación Experimental “Dr. Mario. A. Cassinoni” (Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Paysandú, Uruguay), durante el período de tiempo comprendido entre junio y septiembre de 2018. El experimento consistió en la renovación de una pradera degradada compuesta por Trifolium repens cv. Zapicán, Festuca arundinacea cv. Tacuabé y Lotus corniculatus cv. San Gabriel. La renovación fue realizada con la mezcla de Lolium multiflorum cv. Winterstar 2 y Trifolium pratense cv. E 116. Se realizaron 4 tratamientos donde las variables fueron: inclusión de especies a la pastura, inclusión más fertilización fosfatada, inclusión más fertilización nitrogenada y un tratamiento testigo sin renovación. El diseño experimental utilizado fue de bloques completos al azar, donde cada uno de los tres bloques propuestos fue dividido en cuatro tratamientos, formando doce unidades experimentales. Se observaron diferencias significativas en el forraje disponible mostrando una superioridad el tratamiento con fertilización nitrogenada por sobre el testigo. En cuanto al disponible a través del tiempo, se encontraron diferencias significativas a favor de la última fecha de medición en septiembrees
dc.format.extent77 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectPasturases
dc.subjectRenovaciónes
dc.subjectProducciónes
dc.subject.otherMEZCLA FORRAJERAes
dc.subject.otherABONOS NITROGENADOSes
dc.titleEfecto de diferentes grados de intensificación en la respuesta de renovación de una pastura viejaes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionQuintero Zubillaga Lucas-
dc.contributor.filiacionSilva Addiego Felipe-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
QuinteroZubillagaLucas.pdf768,59 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons