Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/29588
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Palladino, María Cintia | - |
dc.contributor.author | Suárez Barría, Estefany Mabel | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay, Paysandú | es |
dc.date.accessioned | 2021-09-21T14:29:43Z | - |
dc.date.available | 2021-09-21T14:29:43Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.citation | Suárez Barría, E. Ajuste de técnica molecular para la detección y cuantificación de Ramularia collo-cygni en cebada [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2019 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/29588 | - |
dc.description | Tribunal: Pérez, Carlos; Pereyra, Silvia | es |
dc.description.abstract | En Uruguay el cultivo de cebada es uno de los más importantes cultivos de invierno, en su desarrollo es atacado por varias enfermedades, entre ellas se encuentra ramulariosis cuyo agente causal es Ramularia collo-cygni (Rcc). En los últimos años es reconocida como una de las enfermedades más importante a nivel nacional y mundial, dado por las pérdidas en rendimiento, causando afecciones tanto en calidad como en cantidad de grano cosechado. La detección de ramulariosis en estadios iniciales del cultivo es difícil, dada su fase asintomática y su confusión con síntomas de otras enfermedades. La principal fuente de inoculo de Rcc es la semilla, lo que implica la necesidad de contar con métodos precisos y confiables para su detección. Debido a esta situación el objetivo fue ajustar un método basado en qPCR para detectar y cuantificar el nivel de infección de Rcc en semilla. Para esto se cultivó una cepa de Rcc, se ajustó un método de extracción de ADN, se realizaron diluciones de mismo y se construyó una curva estándar con un rango de 2 ng/μl - 0,128 pg/μl. Para validar esta curva se evaluaron cuatro lotes de semilla comercial, provenientes de dos localidades y con distinto número de aplicación de fungicidas foliares. Se ajustó la técnica y se logró establecer una relación entre los niveles de ADN de Rcc y el número de aplicaciones de fungicidas. Esta técnica permitirá evaluar lotes de semillas con cantidades desconocidas de ADN de Rcc. Además, esta herramienta de diagnóstico y cuantificación será un aporte significativo al conocimiento del patosistema en los sistemas de producción nacional y para el manejo de la enfermedad en el país. | es |
dc.description.sponsorship | Agencia Nacional de Investigación e Innovación FMV_1_2017_1_136660 | es |
dc.format.extent | 61 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Cebada | es |
dc.subject | Ramularia collo-cygni | es |
dc.subject | ADN | es |
dc.subject | qPCR | es |
dc.subject.other | ENFERMEDADES FUNGOSAS | es |
dc.subject.other | PCR | es |
dc.subject.other | RAMULARIA | es |
dc.title | Ajuste de técnica molecular para la detección y cuantificación de Ramularia collo-cygni en cebada | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Suárez Barría Estefany Mabel | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
SuárezBarríaEstefanyMabel.pdf | 1,46 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons