Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/29537
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Giménez, Luis | - |
dc.contributor.author | Larrama Udaquiola, Juan Miguel | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay, Paysandú | es |
dc.date.accessioned | 2021-09-17T16:20:48Z | - |
dc.date.available | 2021-09-17T16:20:48Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.citation | Larrama Udaquiola, J. Efecto de la fecha de siembra, el grupo de madurez y la interacción sobre el rendimiento de soja [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2019 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/29537 | - |
dc.description | Tribunal: Siri, Guillermo; Locatelli, Andrés | es |
dc.description.abstract | Se realizó un experimento de soja (Glycine max, L.) en la estación experimental “Dr. M. A. Cassinoni” en Paysandú, Uruguay, en la primavera-verano 2016-17. Con el objetivo principal de evaluar el efecto de la fecha de siembra (FS) y del grupo de madurez (GM) sobre el rendimiento del cultivo bajo riego completo, además de evaluar el efecto de estos componentes sobre la producción de MS y los componentes numéricos del rendimiento. El ensayo consistió en combinar diferentes GM con diferentes FS, aplicando riego completo y evaluar los efectos de estas alternativas sobre el rendimiento y sus componentes, así como en la producción de MS y la TCC durante el PC. Se evaluaron 6 tratamientos: nov.-6563: variedad DM 6563 y FS 8 de noviembre; nov.-4915: variedad DM 4915 y FS 8 de noviembre; dic.-6563: variedad DM 6563 y FS 8 de diciembre; dic.-4915: variedad DM 4915 y FS 8 de diciembre; ene.-6563: variedad DM 6563 y FS 10 de enero; ene.-4915: variedad DM 4915 y FS 10 de enero. Nov.-4915 alcanzó el máximo rendimiento con 7488 kg ha⁻¹, los tratamientos nov.-6563, dic.-6563 y dic.-4915 no presentaron diferencias con nov.-4915 y rindieron un 7, 23 y 23% menos que este; ene.-6563 y ene.-4915 rindieron un 36 y 37% menos que nov.-4915, sin diferencias con los tratamientos dic.-4915 y dic.-6563. Nov.-6563 acumuló 13,3 tt.ha⁻¹ de MS a R4, dic.-6563 no presentó diferencias con este, los tratamientos dic.-4915 y nov.-4915 acumularon el 78 y 74% de la MS de nov.-6563 en R4, respectivamente, sin diferencias entre ellos, y ene.-6563 y ene.-4915 acumularon el 58 y 51% de la MS de nov.-6563 en R4, respectivamente, sin diferenciarse entre sí. La mayor TCC en R4-R6 fue lograda por nov.-6563 con 500 Kg MS ha⁻¹.día⁻¹, nov.-4915 no presentó diferencias frente a este y alcanzó el 59% de la máxima TCC lograda, los tratamientos ene.-4915, dic.-4915, dic.-6563 y ene.-6563 alcanzaron el 40, 38, 34 y 21% de la máxima TCC lograda, sin diferencias entre sí. La MS a R6 de nov.-6563 fue de 26,9 tt.ha⁻¹, nov.-4915, dic.-6563 y dic.-4915 acumularon significativamente menos MS en R6 que nov.-6563, con un 75, 57 y 54% de la MS de nov.-6563, sin diferenciarse entre sí, y ene.-4915 y ene.-6563 acumularon el 40 y 38% de la MS de nov.-6563 en R6. Por otra parte, se analizaron las variables IC, NG m⁻², PMG, NNud. y NV.planta y NV.nudo, NG.planta y NG.vaina. Los atrasos en la FS modificaron la intensidad de la RS, afectando el desarrollo del cultivo, la deposición de MS a R4 y R6 y la TCC en el PC, y a la que se le atribuyen las diferencias en los resultados obtenidos en este experimento por la influencia que ejerce sobre la acumulación de MS y los componentes del rendimiento NG.m⁻² y PMG. Los resultados indican que en FS de noviembre se alcanzan altas TCC, elevadas producciones de MS y excelentes rendimientos en grano. | es |
dc.format.extent | 62 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Glycine max | es |
dc.subject | Fecha de siembra | es |
dc.subject | Grupo de madurez | es |
dc.subject | Riego completo | es |
dc.subject | Rendimiento | es |
dc.subject | Biomasa | es |
dc.subject | Componentes del rendimiento | es |
dc.subject.other | SOJA | es |
dc.subject.other | RENDIMIENTO DE CULTIVOS | es |
dc.subject.other | RIEGO | es |
dc.title | Efecto de la fecha de siembra, el grupo de madurez y la interacción sobre el rendimiento de soja | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Larrama Udaquiola Juan Miguel | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
LarramaUdaquiolaJuanMiguel.pdf | 699,18 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons