english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/29477 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRodríguez Blanquet, Juan Bolívar-
dc.contributor.authorEtchechury Gómez, Tatiana Josefina-
dc.coverage.temporalUruguay, Floreses
dc.date.accessioned2021-09-16T12:16:22Z-
dc.date.available2021-09-16T12:16:22Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationEtchechury Gómez, T. Efecto de protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo con distintos períodos de permanencia de dispositivos intravaginales en resultados productivos para vacas multíparas de parición tardía con cría al pie [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2019es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/29477-
dc.descriptionTribunal: D’Amado, Telmo; Batista, Carloses
dc.description.abstractEste trabajo de investigación tuvo como objetivo general la comprensión de la inseminación artificial a tiempo fijo como una herramienta de manejo útil para mejorar los resultados productivos y reproductivos en los sistemas de cría. Como objetivos específicos entender el efecto que tiene, en estos resultados, la utilización de protocolos hormonales de IATF, con diferentes periodos de permanencia de los dispositivos intravaginales liberadores de progesterona, combinados con el control del amamantamiento (destete temporario a corral). Para el mismo, se trabajó durante 2 años consecutivos en el rodeo de cría de la Escuela Agraria “La Carolina” ubicada en Flores, Uruguay. Los tratamientos fueron aplicados a 118 vacas multíparas, en anestro, con ternero al pie, entre 4 a 7 años, de raza Hereford y Aberdeen Angus, que habían parido (por parto normal) en la segunda mitad del período de parición de primavera (parición tardía). El intervalo promedio del parto al comienzo del tratamiento fue entre 36 a 64 días (promedio 53 ± 6,8 días). Se conformaron dos grupos según tratamiento. Ambos tratamientos comenzaron con la aplicación de un DTC. A los 5 días de esto se le colocaron DILP y se inyectaron 2 mg de BE a todas las hembras. A continuación, en el día 12 para el tratamiento 1 (DTC-MAP7) y en el día 10 para el tratamiento 2 (DTC-MAP5) se extrajo el DILP y se inyectó una dosis comercial de PGF2α (D-cloprostenol). A partir de este momento comenzó la determinación de celo e IA por la regla AM/PM hasta la mañana previa a la IATF (mañana del día 14 para el tratamiento 1 y mañana del día 12 para el tratamiento 2). El tratamiento 1 (DTC-MAP7) se mostró superior al tratamiento 2 (DTC-MAP5) en las variables preñez a los 30 días, preñez a los 60 días, intervalo fecha fija parto del año siguiente, pero no en el peso al destete en el cual no se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas.es
dc.format.extent72 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectInseminación artificial a tiempo fijoes
dc.subjectDispositivo intravaginal liberador de progesteronaes
dc.subjectDestete temporarioes
dc.subjectPreñezes
dc.subjectPeso al destetees
dc.subjectConcentración de partoses
dc.subject.otherGANADO BOVINOes
dc.subject.otherINSEMINACION ARTIFICIALes
dc.subject.otherGESTACIONes
dc.titleEfecto de protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo con distintos períodos de permanencia de dispositivos intravaginales en resultados productivos para vacas multíparas de parición tardía con cría al piees
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionEtchechury Gómez Tatiana Josefina-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
EtchechuryGómezTatianaJosefina.pdf922,92 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons