english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/29423 Cómo citar
Título: Efecto del grupo de madurez y la distancia entre hileras en soja con riego
Autor: Arrocha Rodríguez, Andrés Eduardo
Tutor: Giménez, Luis
Tipo: Tesis de grado
Palabras clave: Glycine max, Riego, Grupo de madurez, Distancia entre hileras, Rendimiento, Fecha de siembra
Descriptores: SOJA, ESPACIAMIENTO, RENDIMIENTO DE CULTIVOS
Fecha de publicación: 2019
Resumen: Se desarrolló un experimento de soja (Glycine max, L.) en la estación experimental “Dr. M. A. Cassinoni” en Paysandú, Uruguay, en el verano 2017-18. Con el objetivo principal de evaluar la respuesta en rendimiento de soja en fecha de siembra temprana y con bienestar hídrico. El ensayo consistió en evaluar dos regímenes hídricos, dos variedades de GM contrastantes y dos DH y además las interacciones entre estos tres factores y como se vio afectado el rendimiento y sus componentes, así como la producción de MS y la TCC durante el PC. Se evaluaron 8 tratamientos: R IV 0,2; R IV 0,4; R VI 0,2; R VI 0,4; S IV 0,2; S IV 0,4; S VI 0,2; S VI 0,4. Se destacaron diferencias significativas con riego para la variedad DM 4915 de GM IV frente a la variedad DM 6563 de GM VI sin efecto de la DH utilizada. El máximo rendimiento logrado con riego fue de 3612 kg ha⁻¹con R IV 0,2, el mínimo fue 2536 kg ha⁻¹ con R VI 0,2, mientras que el rendimiento promedio con riego fue 3149 kg ha⁻¹. En relación al secano, el máximo rendimiento fue 511 kg ha⁻¹ con S VI 0,4, el mínimo fue 366 kg ha⁻¹ con S IV 0,2, siendo el rendimiento promedio en secano 441 kg ha⁻¹. En relación al efecto de la DH sobre el rendimiento, no se encontraron diferencias en cuanto a esta variable de respuesta. La acumulación de MS presentó respuesta a la interacción entre los tres factores tanto en R4 como en R6. La TCC máxima en riego fue 100 kg ha⁻¹ con R IV 0,4, mientras que en secano todos los tratamientos registraron valores negativos. Por otro lado, se analizaron los componentes y sub-componentes del rendimiento. La variedad DM 4915 con riego obtuvo los mayores valores en cuanto a NG, en comparación a los logrados por la variedad DM 6563 lo que explicó las diferencias en el rendimiento, sin embargo no se encontraron diferencias para el peso de mil granos. El bajo crecimiento durante el PC del cultivo pone de manifiesto las características del año en que se desarrolló el experimento con una temperatura por encima de la media histórica y PP por debajo de la misma, por lo cual no se alcanzaron rendimientos potenciales al verse afectados los componentes del mismo.
Descripción: Tribunal: Siri, Guillermo; Mazzilli, Sebastián
Editorial: Udelar. FA
Citación: Arrocha Rodríguez, A. Efecto del grupo de madurez y la distancia entre hileras en soja con riego [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2019
Título Obtenido: Ingeniero Agrónomo
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay, Paysandú
Cobertura temporal: 2017-2018
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
ArrochaRodríguezAndrésEduardo.pdf753,62 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons