english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/29390 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLakso, Alan Neil-
dc.contributor.advisorBorsani, Julio Omar-
dc.contributor.authorConiberti Mundy, Andrés-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2021-09-08T17:29:57Z-
dc.date.available2021-09-08T17:29:57Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationConiberti Mundy, A. Cobertura vegetal del suelo y riego deficitario para maximizar el control de la disponibilidad hídrica del viñedo en clima húmedo [en línea] Tesis de doctorado. Montevideo : Udelar. FA, 2018es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/29390-
dc.descriptionTribunal: Bettucci, Lina; Alanis, Sandra; Beathgen, Walteres
dc.description.abstractEl estudio se orienta a la mejorar de la calidad y regularidad del producto vino Tannat, a través de un manejo del suelo orientado a aumentar el control potencial de la disponibilidad hídrica del viñedo. Se plantea un cambio en la "lógica productiva actual", donde en una viticultura en secano, se busca preservar el agua del suelo mediante la eliminación de competencia a través de la aplicación de herbicidas bajo la fila de plantación (H), aceptando así los impredecibles periodos de déficit y exceso hídrico. Se propone una nueva “lógica productiva” sustentada en la hipótesis de que es posible mediante la completa cobertura vegetal (UTCC), restringir la elevada disponibilidad de agua del suelo y mediante irrigación evitar los períodos ocasionales de excesivo déficit hídrico. Dado que la interacción con otras prácticas culturales es determinante del equilibrio entre los beneficios y perjuicios eco-sistémicos de los cultivos de cobertura en viñedos, esta estrategia fue evaluada en combinación con otras prácticas de manejo (densidad de plantación, sistema de conducción, fertilización nitrogenada y estrategias de riego) desde el año 2011 al 2015 en el sur de Uruguay. UTCC fue una herramienta efectiva para restringir el excesivo crecimiento vegetativo de la vid, siendo la disponibilidad de agua en el periodo post-floración el factor determinante del crecimiento vegetativo. UTCC aumentó la concentración de Brix y antocianinas en las uvas, así como también el perfil aromático y sensorial de los vinos Tannat. Dependiendo del periodo donde ocurra el déficit, UTCC podría promover una excesiva restricción del crecimiento vegetativo y productividad del viñedo, siendo una práctica no recomendable de aplicar en secano. Contrariamente, bajo riego suplementario, se trata de una alternativa económica y ambientalmente sostenible para producir vinos de alta calidad consistentemente en ambientes húmedos. El resultado más novedoso obtenido es la significativa reducción observada en la incidencia de podredumbres de racimos observada en el tratamiento UTCC respecto al H, independientemente del crecimiento vegetativo.es
dc.format.extent162 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoenes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectBotrytises
dc.subjectTannates
dc.subjectBalance de la vides
dc.subjectPotencial hídricoes
dc.subjectSensorial del vinoes
dc.subject.otherVIÑAes
dc.subject.otherCOBERTURA DE SUELOSes
dc.subject.otherPOTENCIAL HIDRICO DEL SUELOes
dc.titleCobertura vegetal del suelo y riego deficitario para maximizar el control de la disponibilidad hídrica del viñedo en clima húmedoes
dc.typeTesis de doctoradoes
dc.contributor.filiacionConiberti Mundy Andrés-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanentees
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Agrariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
ConibertiMundyAndrés.pdf4,11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons