Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/29352
Cómo citar
Título: | Sobre la Psicología ambiental, las construcciones identitarias y los entornos barriales |
Autor: | Rodríguez Sosa, Julieta |
Tutor: | Blanco Latierro, María Verónica Rodríguez, Alicia |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Psicología ambiental, Identidad, Vivienda, Psicología Social Comunitaria |
Descriptores: | PSICOLOGIA COMUNITARIA, PSICOLOGIA SOCIAL, IDENTIDAD SOCIAL, ESPACIO URBANO, BARRIOS |
Fecha de publicación: | 2020 |
Resumen: | El presente trabajo final de grado tiene como propósito revisar e integrar algunas conceptualizaciones sobre la Psicología Ambiental Comunitaria. Comenzamos con una introducción del tema desde un recorrido histórico sobre la Psicología Ambiental, concebida como una disciplina nueva en desarrollo, que tuvo un gran auge y crecimiento en los años 1970, teniendo principalmente como objetivo estudiar las relaciones que se establecen entre las personas y el ambiente. Profundizamos sobre el desarrollo, los avances y las problemáticas manifestadas de la PA en el continente Latinoamericano. Exponemos las perspectivas en que se interpretan y se analizan las relaciones entre las personas y sus entornos, y presentamos la descripción de los paradigmas que marcaron la evolución de la PA en su recorrido histórico. En el segundo capítulo, proponemos una reflexión sobre los aspectos simbólicos que se dan en el espacio global/urbano, pensando así, el concepto de identidad social urbana. Siguiendo posteriormente, con la descripción de lo importante que es considerar y respetar el espacio personal de las personas. Es así que proponemos pensar los entornos barriales y sus dinamismos en los procesos de identidad social, teniendo en cuenta los valiosos aportes que realiza la Psicología Social Comunitaria. Finalmente, en el tercer capítulo desarrollamos la propuesta de los abordajes comunitarios y los proyectos sociales que se implementan en la sociedad contemporánea, atendiendo los sentidos generados hacia la vivienda. |
Descripción: | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar. FP |
Citación: | Rodríguez Sosa, J. Sobre la Psicología ambiental, las construcciones identitarias y los entornos barriales [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2020. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_julieta_rodriguez_actualizado.pdf | 377 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons