english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/29350 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorHounie, Ana-
dc.contributor.advisorBafico, Jorge-
dc.contributor.authorRussomanno, Diorella-
dc.date.accessioned2021-09-06T14:44:56Z-
dc.date.available2021-09-06T14:44:56Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationRussomanno, D. Sublimación : una mirada psicoanalítica del arte [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2020.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/29350-
dc.descriptionEnsayo presentado como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractMediante el presente trabajo se pretende abordar la relación existente entre arte y psicoanálisis a través de un breve acercamiento a la teoría pulsional freudiana y su concepción de sublimación. A su vez, se abordarán conceptualizaciones con respecto al origen del acto creativo de la mano de Donald Winnicott. Se toman diferentes conceptos psicoanalíticos con el fin de relacionarlos con el proceso artístico, la concepción del arte como patrimonio cultural de la sociedad a través de la postulación de la sublimación como destino de pulsión. La figura del artista a través de la introducción de la teoría de la personalidad de Melanie Klein y de qué manera la capacidad de sublimar puede ser pensada como una reparación. Sumado a los postulados anteriores se introducen concepciones lacanianas con el fin de reflexionar acerca de la obra de arte y el espectador. También se verán plasmados pensamientos de otros artistas de manera transversal, tanto psicoanalistas como de otras disciplinas que complementan el trabajo aquí expuesto y una articulación también transversal de un ejemplo utilizado de forma ilustrativo de la artista Yayoi Kusama con el fin de disparar en el lector una posible reflexión.es
dc.format.extent43 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectSublimaciónes
dc.subjectArtees
dc.subjectProceso artísticoes
dc.subjectPsicoanálisises
dc.subjectCulturaes
dc.subject.otherPULSIONESes
dc.subject.otherCREACION ARTISTICAes
dc.subject.otherCREATIVIDADes
dc.titleSublimación : una mirada psicoanalítica del artees
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionRussomanno Diorella, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg-_diorella_russomanno.pdf1,43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons