english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/29342 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCórdoba, Julia-
dc.contributor.advisorBagnato, María José-
dc.contributor.authorVillar Pose, Eugenia-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2021-09-06T13:23:27Z-
dc.date.available2021-09-06T13:23:27Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationVillar Pose, E. Las figuras de Asistente personal, acompañante terapéutico y acompañante pedagógico en el trabajo con niñas y niños con TEA : análisis de experiencias de educación inclusiva a partir de la Clasificación internacional del funcionamiento, la discapacidad y de la salud [en línea].Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2020.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/29342-
dc.descriptionArtículo presentado como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEl presente trabajo, realiza un recorrido que comienza en el reconocimiento de la situación internacional respecto al aumento significativo de diagnósticos de niños con TEA, planteado como situación de discapacidad. Analizamos dicho concepto tomando como base la Clasificación internacional del funcionamiento, de la discapacidad y de la salud (CIF) la cual pone énfasis en los Factores contextuales para definir tal situación. Nos sirvió además de instrumento para realizar una comparación de dos estudios de casos. Estos se basaron en una entrevista semidirigida, a dos madres de niños con TEA, con el fin de indagar su experiencia respecto a la educación inclusiva y los cambios que han observado desde que cuentan con Asistente Personal (AP). Por lo tanto, el trayecto de este articulo también se adentrará en nuestra realidad nacional, y como Uruguay se para frente a esta situación. Las implementaciones que se realizaron respecto a las nuevas leyes, que comienzan a acercarnos hacia la concepción del nuevo paradigma de Discapacidad. Uno de los indicadores por los cuales se puede afirmar esto, es que en dichas leyes se trae la noción de cuidados, por ejemplo, en el Sistema Nacional Integrado de Cuidados (SNIC), el cual brinda como apoyo fundamental, el acceso a dicho Asistente Personal (AP). Teniendo en cuenta también, las consecuencias de lo novedoso de este rol. La confusión frecuente que genera, y problemas en la delimitación de tareas que debe realizar. Una de las confusiones más comunes, en la que vamos a especificar, es el poder diferenciar las funciones de un Asistente Personal (AP), un Acompañante Terapéutico (AT) y un Acompañante Pedagógico (Ap).es
dc.format.extent[25 h.]es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectTEAes
dc.subjectCIFes
dc.subjectEducación inclusivaes
dc.subjectCuidadoses
dc.subjectAsistente Personal (AP)es
dc.subject.otherAUTISMOes
dc.subject.otherAUTISMO INFANTILes
dc.subject.otherSISTEMA NACIONAL DE CUIDADOSes
dc.subject.otherACOMPAÑAMIENTO TERAPEUTICOes
dc.subject.otherEDUCACION INTEGRADORAes
dc.subject.otherINCLUSION ESCOLARes
dc.titleLas figuras de Asistente personal, Acompañante terapéutico y Acompañante pedagógico en el trabajo con niñas y niños con TEA : análisis de experiencias de educación inclusiva a partir de la Clasificación internacional del funcionamiento, la discapacidad y de la saludes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionVillar Pose Eugenia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_eugenia_villar.pdf339,34 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons