english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/29339 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFernández, Grisel-
dc.contributor.authorFernández Muzio, Sofía-
dc.contributor.authorGuggeri Solaro, Ignacio-
dc.coverage.spatialUruguay, Paysandúes
dc.coverage.temporal2017es
dc.date.accessioned2021-09-03T17:58:16Z-
dc.date.available2021-09-03T17:58:16Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationFernández Muzio, S. y Guggeri Solaro, I. Efecto de seis adyuvantes en el crecimiento, reproducción y comportamiento de Eisenia fetida [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2019es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/29339-
dc.descriptionTribunal: García, Isabel; Niell, Silvinaes
dc.description.abstractEl presente estudio se llevó a cabo en el Laboratorio de Malherbología de la Estación Experimental "Mario A. Cassinoni" de la Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Uruguay. Ubicado en el departamento de Paysandú, ruta 3 km 363, durante el período de febrero a marzo de 2017. El objetivo fue estudiar el efecto de 6 adyuvantes de uso agrícola en el crecimiento, reproducción y comportamiento de la lombriz de tierra Eisenia fetida. Los adyuvantes utilizados fueron Dusilan SP, Agral 90, Silwet L*AG, Rizospray extremo, Rizo Oil y sulfato de amonio, cada uno evaluado en su dosis recomendada comercialmente y diez veces esta dosis. A tales efectos fueron instalados dos ensayos. En el ensayo 1 se estudió el crecimiento y la reproducción de las lombrices durante 4 semanas. Para esto se instalaron doce tratamientos, con cinco repeticiones cada uno, agregando los adyuvantes en las dosis estipuladas, un tratamiento control negativo y un tratamiento control positivo en el que se utilizó ácido bórico. Los indicadores fueron ganancia de peso (g), tasa de crecimiento relativo, número de lombrices hijas, número de cocones, número de cocones eclosionados, número de cocones sin eclosionar, potencial de proliferación y tasa de eclosión. En el ensayo 2 se midió el comportamiento evasivo de la lombriz hacia los adyuvantes, durante un período de 48 horas. Se realizaron seis tratamientos, con cinco repeticiones cada uno, aplicando adyuvante a diez veces la dosis comercial, un tratamiento control negativo y un tratamiento control positivo donde también se utilizó ácido bórico. Los indicadores de este ensayo fueron porcentaje de lombrices en sustrato testigo y un indicador de evasión. La consideración conjunta de todos los biomarcadores analizados permite concluir que los adyuvantes utilizados, a las dosis utilizadas y por el período de tiempo ensayado, no interfieren o modifican el crecimiento, la reproducción y el comportamiento de E. fetida.es
dc.format.extent56 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectLombrizes
dc.subjectEisenia fetidaes
dc.subjectEcotoxicidades
dc.subjectAdyuvanteses
dc.subject.otherLOMBRIZ DE TIERRAes
dc.subject.otherCOADYUVANTESes
dc.titleEfecto de seis adyuvantes en el crecimiento, reproducción y comportamiento de Eisenia fetidaes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionFernández Muzio Sofía-
dc.contributor.filiacionGuggeri Solaro Ignacio-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FernándezMuzioSofía.pdf1,34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons