Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/29327
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Domínguez Pérez, Patricia María | - |
dc.contributor.author | Pereyra García, Valentina | - |
dc.date.accessioned | 2021-09-03T12:35:50Z | - |
dc.date.available | 2021-09-03T12:35:50Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Pereyra García, V. Análisis y revisión de la agresión en el deporte [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2020. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/29327 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | El propósito del presente trabajo consiste en adentrarnos en un análisis y revisión bibliográfica de la agresión en el deporte, para realizarlo hemos tomado como punto de partida las diferentes teorías que intentan dar cuenta de las conductas agresivas en el ámbito. En un primer momento nos acercamos al tema desde las teorías innatistas o activas que consideran la agresión como cualidad innata y la práctica deportiva como medio para la sublimación, en este caso realizaremos un análisis desde una óptica tridimensional que incluye el juego, el movimiento y la competencia como componentes que hacen a la práctica deportiva y que nos permitirán dar cuenta de la función de descarga a través de dicha práctica. Posteriormente nos centraremos en aquellas teorías referentes al aprendizaje o reactivas que incluyen influencias externas del ámbito social y cultural y dado lo anterior entienden la agresión como una conducta aprendida, centrándonos en la influencia de los medios de comunicación, del ámbito familiar y por último del ámbito que ocupan los aficionados a la práctica. Haremos un recorrido delimitando los diferentes factores mencionados y procurando realizar el análisis que nos compete desde una mirada psicoanalítica. | es |
dc.format.extent | 41 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Deporte | es |
dc.subject | Agresión | es |
dc.subject | Sublimación | es |
dc.subject.other | PSICOANALISIS | es |
dc.subject.other | PSICOLOGIA DEL DEPORTE | es |
dc.subject.other | AGRESIVIDAD | es |
dc.subject.other | REVISION BIBLIOGRAFICA | es |
dc.title | Análisis y revisión de la agresión en el deporte | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Pereyra García Valentina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
-tfg_valentina_pereyra_garcia_-_analisis_y_revision_de_la_agresion_en_el_deporte._1.pdf | 551,01 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons