Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/29324
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Gonçalvez Boggio, Luis | - |
dc.contributor.advisor | Selma, Hugo | - |
dc.contributor.author | Pérez Pérez, Agustina | - |
dc.date.accessioned | 2021-09-03T12:32:22Z | - |
dc.date.available | 2021-09-03T12:32:22Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Pérez Pérez, A. Pánico y desamparo : abordaje desde la psicoterapia corporal bioenergética : cara a cara con la finitud de la vida [en línea].Trabajo final de grado.Montevideo : Udelar. FP, 2020. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/29324 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | El presente Trabajo Final de Grado propone dar cuenta de la importancia de los trastornos de ansiedad, principalmente de los ataques de pánico. Estos constituyen un trastorno de ansiedad agudo y son considerados uno de los analizadores de la clínica contemporánea, debido a que, en la actualidad, son motivo de consulta cada vez más frecuente. Teniendo en cuenta la cantidad de personas que padecen dicho trastorno, esta monografía profundiza en una de las variables que puede incidir y/o estar detrás de los episodios de pánico: el desamparo (el histórico de desamparo). Se realiza un breve recorrido histórico sobre el concepto de ansiedad, así como también se definen los trastornos asociados a la misma, colocando el foco, específicamente, en los ataques de pánico, a través de la exposición de los pensamientos y conceptualizaciones de diversos autores contemporáneos. La intención del presente trabajo es plasmar la importancia de la Psicoterapia Corporal Bioenergética como corriente idónea para el abordaje de estos trastornos de ansiedad y se argumenta el porqué de su elección tomando algunos puntos comparativos en relación a la corriente psicoanalítica. El objetivo de esta monografía es que el lector pueda acercarse a algunos de los conceptos que se vinculan con esta problemática moderna, así como también pueda comprender algunas de las variables que pueden incidir y/o desencadenar estos ataques y episodios de pánico. | es |
dc.format.extent | 43 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Ansiedad | es |
dc.subject | Ataque de pánico | es |
dc.subject | Desamparo | es |
dc.subject | Psicoterapia Corporal | es |
dc.subject | Bioenergética | es |
dc.subject.other | PSICOTERAPIA | es |
dc.title | Pánico y desamparo : abordaje desde la psicoterapia corporal bioenergética : cara a cara con la finitud de la vida | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Pérez Pérez Agustina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_agustina_perez__1.pdf | 369,31 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons