Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/29323
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Larrosa, Dinorah | - |
dc.contributor.advisor | Falero, Beatriz | - |
dc.contributor.author | Peralta, Victoria | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2021-09-03T12:32:04Z | - |
dc.date.available | 2021-09-03T12:32:04Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Peralta, V. Puntualizaciones sobre la inclusión educativa de niños con Trastorno del espectro autista : acercamiento al rol de las familias en el proceso [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2020. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/29323 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se abordara una temática de suma relevancia en la actualidad tanto a nivel mundial como en nuestro país. A través del desarrollo conceptual y teórico se busca reflexionar sobre las vicisitudes que enfrentan las familias que tienen un hijo con Trastorno del espectro Autista en el proceso de inclusión educativa. Se desarrollara brevemente la concepción del termino Autismo a lo largo de la historia hasta llegar a la concepción actual a mano del Manual de la Asociación Americana de Psiquiatría de los Trastornos Mentales DSM 5. A continuación, se abordará la temática Familia, teniendo en cuenta la teoría sistémica como abordaje teórico del término en cuestión, y se considerarán los roles y dinámicas que se ponen en juego cuando llega un hijo con esta condición. Se intentará a continuación reflexionar sobre la realidad que enfrentan en el proceso de inclusión educativa teniendo en cuenta la importancia de la detección temprana y la intervención multidisciplinaria. Por ultimo, se abordará la temática, Inclusión educativa, desarrollando el proceso por el cual se llega a este constructo social, cual es la situación en nuestro país con respecto a la concreción de las políticas públicas sobre las cuales se debe regir la educación y en particular de los niños con Trastorno del espectro Autista en relación con las instituciones, tomando como referencia que es lo que sucede nuestro país. | es |
dc.format.extent | 42 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Autismo | es |
dc.subject | Familia | es |
dc.subject | Educación Inclusiva | es |
dc.subject.other | AUTISMO INFANTIL | es |
dc.subject.other | EDUCACION INTEGRADORA | es |
dc.subject.other | INCLUSION SOCIAL | es |
dc.subject.other | EDUCACION | es |
dc.title | Puntualizaciones sobre la inclusión educativa de niños con Trastorno del espectro autista : acercamiento al rol de las familias en el proceso | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Peralta Victoria, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
victoria_peralta._final.pdf | 382,99 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons