Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/29305
Cómo citar
Título: | Menopausia : desde una perspectiva de género |
Autor: | Micol Pérez, Daniela |
Tutor: | Blanco Falero, Rossana |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Menopausia, Cultura, Patriarcado, Psicoanálisis, Género, Feminismo |
Descriptores: | MUJERES |
Fecha de publicación: | 2020 |
Resumen: | El presente trabajo tiene como objetivo reflexionar sobre la menopausia desde una perspectiva contextualista y de género. La Organización Mundial de la Salud define la menopausia como la culminación permanente de la menstruación, una vez transcurridos los doce meses consecutivos de su ausencia (Torres y Torres, 2018). Es un fenómeno natural, que se caracteriza principalmente por la disminución de la producción de las hormonas sexuales femeninas (progesterona y estrógenos). En relación a los síntomas de la menopausia, cada mujer lo vive y siente de diferentes maneras, teniendo algunas de ellas pocos o ningún síntoma, mientras otras los tienen muy intensos y molestos. Si bien es cierto que entran en juego factores biológicos relacionados a los cambios fisiológicos en la menopausia, se comprende que cobra relevancia sobre las dolencias y los malestares, las formas en que es significada esta etapa y los efectos de ser parte de una sociedad patriarcal en la construcción de subjetividad de los cuerpos femeninos. En este trabajo se hace foco en los procesos subjetivos (biológico, psicológico, afectivo, intelectual y social), teniendo en cuenta la importancia del contexto en el desarrollo humano. (Urbano y Yuni, 2014). Mabel Burín (1992) expresa que los lugares determinados para las mujeres dentro de las culturas patriarcales, las llevan a ser más propensas a tener “modos de vida enfermantes” (p. 315). Así, son varias las psicoanalistas que han pensado desde una perspectiva de género los distintos padeceres de las mujeres y han cuestionado los cimientos desde donde pensar la relación salud/enfermedad. |
Descripción: | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar. FP |
Citación: | Micol Pérez, D. Menopausia : desde una perspectiva de género [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2020. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_daniela_micol_perez_2.pdf | 801,99 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons