english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/29302 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBafico, Jorge-
dc.contributor.advisorHounie, Ana Luisa-
dc.contributor.authorIralde Murdoch, Virginia-
dc.date.accessioned2021-09-02T13:08:30Z-
dc.date.available2021-09-02T13:08:30Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationIralde Murdoch, V. Caso Nahir Galarza :una mirada desde el psicoanálisis [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2020.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/29302-
dc.descriptionEnsayo presentado como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEn el presente trabajo se ha propuesto abordar el crimen realizado por Nahir Galarza, en Gualeguaychu, Argentina, a finales del año 2017. Desde que Galarza cometió el asesinato contra quien en ese entonces era su pareja; su imagen no ha desaparecido de los medios de comunicación (MMC) . Es por eso que al momento de abordar el caso resultó necesario realizar un recorrido particular, partiendo por la concepción que tenemos sobre el personaje protagónico; realizando un análisis de su crimen; su conducta posterior de ejecutar dicho acto. Y el poder contemplar ambas posturas, la víctima y la victimaria, haciendo hincapié en ese personaje olvidado por los MMC. En cada apartado se integro un enfoque psicológico, incorporando diversos autores de abordaje psicoanalítico, con el fin de contemplar al sujeto por su singularidad. Lo que me generó el interés de analizar el caso fue el mero hecho de cómo los MMC manipulan el mismo para desvirtuar y manifestar lo que quieren. Siendo que en este momento de hipermodernidad, todo lo que se sabe es a través de ellos. Los aspectos a indagar rondan en: ¿Quién es Nahir Galarza?, ¿por qué cometió el crimen?, ¿en realidad quiso matar a Pastorizzo?, ¿por qué la víctima no fue el foco del crimen?, ¿por qué salen tantas noticias de ella desde que entró a la cárcel?es
dc.format.extent48 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectNahir Galarzaes
dc.subjectCrimenes
dc.subjectMedios de comunicación (MMC)es
dc.subject.otherPSICOANALISISes
dc.subject.otherCRIMINOLOGIAes
dc.subject.otherHOMICIDIOes
dc.subject.otherMEDIOS DE COMUNICACION DE MASASes
dc.titleCaso Nahir Galarza : una mirada desde el psicoanálisises
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionIralde Murdoch Virginia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_virginia_iralde-1_3.pdf529,42 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons