english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/29300 Cómo citar
Título: Estructuración geográfica de la variabilidad genética de Ilex paraguariensis St. Hil. en el Uruguay
Autor: Hernández Olveyra, Pablo Andrés
Tutor: Speranza, Pablo
Tipo: Tesis de maestría
Palabras clave: Yerba mate, Mejoramiento forestal, Biogeografía, Genética del paisaje, Conservación
Descriptores: ILEX PARAGUARIENSIS, MATE, GERMOPLASMA
Fecha de publicación: 2019
Resumen: Ilex paraguariensis St. Hil. es una planta subtropical perteneciente a la familia Aquifoliaceae, posee follaje siempre verde, porte arborescente y es longeva. Su distribución natural abarca los territorios de Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay. Es una especie de gran interés social, cultural y comercial porque con sus hojas se elabora la yerba, principal ingrediente del “Mate” o “Tereré”. En Uruguay las poblaciones naturales de I. paraguariensis representan el límite sur de la distribución de la especie, localizándose en áreas de refugio o “Hot Spots” ubicadas en el norte y este del país. Se tiene escasa información sobre el número, localización y tamaño de las poblaciones uruguayas, así como de su diversidad genética, pero se cree que pueden aportar variantes de interés para el mejoramiento y conservación de la especie. Es el propósito de este trabajo relevar y georeferenciar las poblaciones de I. paraguariensis en el territorio uruguayo, evaluar la estructuración geográfica de la variabilidad haplotípica en dicho territorio y analizar la diferenciación entre las posibles poblaciones bajo la hípotesis de que es alta comparada con la encontrada en el resto de su distribución natural. Para ello, se procedió a obtener el ADN de 273 individuos georeferenciados distribuidos a lo largo de 14 sitios de colecta en bosques relictuales de Uruguay, agregando 4 muestras de Argentina, Brasil y Paraguay. Se seleccionó marcadores informativos para las poblaciones colectadas a partir de un conjunto de 30 microsatélites cloroplásticos y se correlacionó la información obtenida con la ubicación geográfica. Las poblaciones uruguayas aparecen altamente estructuradas y diferenciadas de las muestras obtenidas de poblaciones de Paraguay, Argentina y Brasil. Este trabajo ha obtenido información nueva que valoriza el germoplasma existente en las poblaciones de yerba mate nativas de Uruguay. Los resultados obtenidos permiten inferir diferenciación genética significativa y ausencia de flujo de semillas entre poblaciones con importantes implicancias para la conservación y exploración del germoplasma y suman evidencia acerca del panorama que se viene conformando sobre la biogeografía de la región en la que se encuentra Uruguay.
Descripción: Tribunal: Gottlieb, Alexandra; Camargo, Arley; Brazeiro, Alejandro
Editorial: Udelar. FA
Citación: Hernández Olveyra, P. Estructuración geográfica de la variabilidad genética de Ilex paraguariensis St. Hil. en el Uruguay [en línea] Tesis de maestría. Montevideo. Udelar. FA, 2019
Título Obtenido: Magíster en Ciencias Agrarias, opción Ciencias Vegetales
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanente
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
HernándezOlveyraPabloAndrés.pdf1,55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons