Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/29227
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | González-Neves, Gustavo | - |
dc.contributor.author | Favre Silva, Guzmán | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2021-08-26T17:03:39Z | - |
dc.date.available | 2021-08-26T17:03:39Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.citation | Favre Silva, G. Estudio de la composición polifenólica de uvas y vinos tintos de distintas variedades Vitis vinifera cultivadas en Uruguay [en línea] Tesis de doctorado. Montevideo : Udelar. FA, 2019 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/29227 | - |
dc.description | Tribunal: Heredia, Francisco; Boido, Eduardo; Álvarez Cano, Inmaculada | es |
dc.description.abstract | La sustentabilidad de la vitivinicultura del Uruguay depende de la calidad y tipicidad de sus vinos. A éstas contribuye Tannat, cultivar de buena adaptación local, características enológicas sobresalientes y de escasa distribución internacional, así como la expresión particular de otros cultivares en nuestro medio. La adecuada gestión de este potencial requiere de conocimiento que asista decisiones de manejo en el campo y la bodega. Características distintivas del vino tinto como color, astringencia y contenidos en compuestos bioactivos se deben a la presencia de polifenoles, compuestos derivados del metabolismo secundario de la vid. El objetivo de la investigación fue estudiar el efecto del cultivar y de la madurez de la uva, sobre los taninos de la baya, su distribución relativa en hollejos y semillas, y su extracción en el vino. Igualmente, profundizar en el estudio de los estilbenos, flavonoles y pigmentos de uvas producidas en el sur de Uruguay, y de los vinos tintos respectivos elaborados a escala experimental. Se trabajó con los cultivares Tannat, Syrah y Marselan durante dos vendimias, considerando uvas de diferentes grados de madurez comercial. Se caracterizó por HPLC-MSⁿ la composición fenólica de las bayas, así como la de los vinos y orujos. La proporción de taninos de hollejos y semillas en el vino dependió principalmente del cultivar. Los vinos Marselan presentaron proporciones muy elevas de taninos de semillas mientras los Syrah y Tannat, de hollejos. La extracción de pigmentos fue selectiva, particularmente baja para los derivados p-cumarilados. Los contenidos de estilbenos permanecieron muy estables en el vino. El potencial de síntesis polifenólica de la vid en en sur de Uruguay fue evidente en los tres cultivares, habiéndose identificado en ellos por primera vez flavonoles acilados con ácido acético y p-cumárico. En Tannat un pigmento acilado con ácido ferúlico resultó característico de su perfil. Los resultados obtenidos representan una contribución a la caracterización de uvas y vinos cultivados en el país, y se espera puedan asistir decisiones de campo y bodega, así como fomentar futuras investigaciones. | es |
dc.format.extent | 91 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Uvas y vinos tintos | es |
dc.subject | Taninos | es |
dc.subject | Flavonoles | es |
dc.subject | Estilbenos | es |
dc.subject | Pigmentos | es |
dc.subject.other | VITIS VINIFERA | es |
dc.subject.other | UVAS PARA VINO | es |
dc.subject.other | VINO TINTO | es |
dc.subject.other | POLIFENOLES | es |
dc.title | Estudio de la composición polifenólica de uvas y vinos tintos de distintas variedades Vitis vinifera cultivadas en Uruguay | es |
dc.type | Tesis de doctorado | es |
dc.contributor.filiacion | Favre Silva Guzmán | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanente | es |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Agrarias | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FavreSilvaGuzmán.pdf | 3,7 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons