Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/29122
Cómo citar
Título: | Recría de terneras en confinamiento : efecto del nivel de oferta de una ración concentrada sobre el crecimiento y eficiencia de uso del alimento |
Autor: | Aldaya Genova, Simón Ayala Moreno, Mario Eneo Stirling Estigarribia, Juan Ignacio |
Tutor: | Beretta, Virginia |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Terneras, ADT, Oferta de alimento, Restricción, Eficiencia de conversión, Ganancia media diaria |
Descriptores: | GANADO BOVINO, CONFINAMIENTO, ALIMENTACION DE LOS ANIMALES, EFICIENCIA DE CONVERSION DEL PIENSO, GANANCIA DE PESO |
Fecha de publicación: | 2020 |
Resumen: | El experimento tuvo lugar en la Unidad de Producción Intensiva de Carne (UPIC) la cual está ubicada en la Estación Experimental Mario A. Cassioni (EEMAC) ruta nacional No. 3, km 363 (Paysandú, Uruguay). Comenzó el 19/06/2018 y finalizó 18/09/2018. El objetivo del mismo fue evaluar el impacto del nivel de oferta de una ración totalmente mezclada (70:30 concentrado voluminoso, con alta concentración de energía) sobre la eficiencia de uso del alimento en terneras en confinamiento. Además, se buscó describir las curvas de crecimiento, la ganancia de peso vivo, el consumo de materia seca, la digestibilidad del alimento y las características de las terneras a la salida del corral (evaluando peso y composición corporal). Se trabajó con 32 terneras Hereford, con un peso a inicio del corral de 161,5 ± 26,5, se las agrupó en 4 tratamientos, quedando cada uno con 8 repeticiones (siendo la ternera la unidad experimental). Se utilizaron 4 asignaciones de alimento según el tratamiento: 2,2% PV; 2,5% PV; 2,9% PV y 3,2% (este último fue ad libitum). El consumo (kg), la altura y la ganancia media diaria (kg/a/día) presentaron una respuesta lineal a la oferta de alimento. Esto llevó a que los animales más pesados al final del experimento fueran los del 3,2%PV. En cuanto a la digestibilidad, esta no mostró diferencias significativas, pero sí una tendencia a una respuesta cuadrática, con un mínimo a una asignación de 2,7%PV, el cual se asocia a una digestibilidad del 83%. La respuesta de esta última variable podría explicar porque la eficiencia de conversión no haya presentado diferencias significativas a diferentes asignaciones de alimento. |
Descripción: | Tribunal: Franco, Juan; Simeone, Álvaro |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Aldaya Genova, S., Ayala Moreno, M. y Stirling Estigarribia, J. Recría de terneras en confinamiento efecto del nivel de oferta de una ración concentrada sobre el crecimiento y eficiencia de uso del alimento [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2020 |
Título Obtenido: | Ingeniero Agrónomo |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Paysandú |
Cobertura temporal: | 2018 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
AldayaSimón.pdf | 425,92 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons