Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/29114
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Bianco, Ana | - |
dc.contributor.author | Caorsi Molinari, María Laura | - |
dc.contributor.author | Olivera Antúnez, Angela Paula | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay, Canelones, Joanicó | es |
dc.date.accessioned | 2021-08-17T12:22:58Z | - |
dc.date.available | 2021-08-17T12:22:58Z | - |
dc.date.issued | 2005 | - |
dc.identifier.citation | Caorsi Molinari, M. Efecto del método de conservación de distintos materiales de grano de sorgo sobre la degradabilidad ruminal y digestibilidad intestinal de la materia seca [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2005 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/29114 | - |
dc.description | Tribunal: Cabrera, Cristina; Berti, Ana | es |
dc.description.abstract | En los últimos años el cultivo de sorgo se ha convertido en una alternativa atractiva en los predios lecheros y ganaderos, por ser un cultivo que presenta una mejor adaptabilidad a las condiciones ambientales adversas y tiene un rendimiento mas estable que el cultivo de maíz. En este trabajo se evaluó la degradabilidad ruminal y digestibilidad intestinal de la materia seca del grano sorgo con distintos contenidos de taninos (alto y bajo) y diferentes métodos de conservación: seco, ensilado grano húmedo, y grano húmedo con urea. Para la realización del experimento se utilizaron tres vacas Holando con cánula permanente en el rumen y dos de ellas con cánula en el duodeno. Los animales permanecieron en bretes individuales y fueron alimentados dos veces por día con 5 kg de heno de alfalfa, 2kg de grano de maíz y 50 gr de urea. Para la determinación de la degradabilidad de la MS se utilizó la técnica in saco siendo los tiempos de incubación en el rumen de 2,4,8,16,24,48 y 72 hs. La estimación de la digestibilidad intestinal de la MS se determinó por medio de la técnica de la bolsa móvil. Se encontró una interacción entre los cultivares (alto y bajo tanino) y los métodos de conservación empleados. Para la degradabilidad efectiva los tratamientos ensilados y el UBT fueron los que presentaron mejor comportamiento (EBT= 68.6%, EAT= 56.8% Y UBT= 56.3) en relación a los demás (SBT=50.7% y SAT= 49%) el tratamiento UAT no tuvo el comportamiento esperado (46.6%) Los bajos taninos (excepto el EBT) fueron los que tuvieron mejor digestibilidad intestinal (UBT= 55.8% y SBT= 51.1%). Los tratamientos UBT y EBT fueron los que presentaron mejor comportamiento cuando se calculo la digestibilidad total de la MS. (promedio de los EBT y UAT = 79% MS total). | es |
dc.format.extent | 34 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | SORGOS | es |
dc.subject.other | CONSERVACION DE FORRAJES | es |
dc.subject.other | DIGESTION RUMINAL | es |
dc.subject.other | GRANOS | es |
dc.title | Efecto del método de conservación de distintos materiales de grano de sorgo sobre la degradabilidad ruminal y digestibilidad intestinal de la materia seca | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Caorsi Molinari María Laura | - |
dc.contributor.filiacion | Olivera Antúnez Angela Paula | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
CaorsiMolinariMaríaLaura.pdf | 809,46 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons