Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/29050
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Etcheverry, Gabriela | - |
dc.contributor.advisor | Montañez, Sylvia | - |
dc.contributor.author | Gómez, Guillermo | - |
dc.date.accessioned | 2021-08-12T16:10:36Z | - |
dc.date.available | 2021-08-12T16:10:36Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Gómez, G. ¿Qué puede un taller? : el taller como espacio de producción de deseo [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2020. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/29050 | - |
dc.description | Ensayo presentado como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | " En el presente trabajo intento dar cuenta de algunas dimensiones que hacen a un taller. En este sentido, buscaré mapear algunas directrices que componen este espacio, centrándome en lo que es un taller de expresión plástica y en qué aspectos y afectos pone en juego. Partiendo de la pregunta que se hace Spinoza sobre “¿Qué puede un cuerpo?” (en Deleuze, 2011, p. 39) propongo pensar en ¿Qué puede un taller?, entendiendo esto como en qué relaciones es capaz de entrar. Para ello realizaré un análisis sobre algunas de estas dimensiones que se conjugan creando un campo complejo, entre ellas, la dimensión grupal y barrial del taller, pensando también en el grupo como creador y motor de estos espacios. Propongo hacer especial énfasis en la dimensión del encuentro, en cómo esto se relaciona con el deseo y la potencia en este espacio, en cómo se desarrolla en el grupo, cómo crea redes que van más allá de la institución, abriendo las puertas del taller y saliendo a la calle, conectándose con el barrio. De esta forma, el taller va haciendo barrio, creando relaciones de vecindad y el barrio va creando a su vez al taller." (extraído de la Intrducción). | es |
dc.format.extent | 40 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | TALLERES | es |
dc.subject.other | TALLERES DE EXPRESION PLASTICA | es |
dc.subject.other | EXPRESION ARTISTICA | es |
dc.subject.other | CREACION ARTISTICA | es |
dc.subject.other | CREATIVIDAD | es |
dc.subject.other | DESEO | es |
dc.subject.other | GRUPOS | es |
dc.subject.other | DISPOSITIVO GRUPAL | es |
dc.title | ¿Qué puede un taller? : el taller como espacio de producción de deseo | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Gómez Guillermo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg._guillermo_gomez.pdf | 965,41 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons