Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/29042
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Chiarino, Nicolas | - |
dc.contributor.advisor | Russo, Ana Laura | - |
dc.contributor.author | Grosso, Elina | - |
dc.date.accessioned | 2021-08-12T16:07:09Z | - |
dc.date.available | 2021-08-12T16:07:09Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Grosso, E. Modelos y estrategias de intervención en terapia sistémica individual [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2020. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/29042 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | Los objetivos de este trabajo son desarrollar el enfoque sistémico en el ámbito clínico a través de una perspectiva histórica, definir los conceptos primordiales de esta perspectiva y exponer nueve modelos y estrategias de intervención. Se busca reflexionar al respecto de la visión cibernética y la construccionista de la realidad, considerándose que a partir de ambas perspectivas se han estructurado los diferentes modelos y estrategias que conforman este enfoque. Actualmente, los terapeutas se ven desafiados a decidir a partir de una vasta propuesta teórica, frente a pacientes que presentan dificultades que a menudo están respondiendo a una multitud de factores. Es por esto que se plantea una perspectiva integrativa dentro de la terapia sistémica a través de la construcción de un puente entre las teorías y los modelos de intervención, con una mirada multisistémica sobre el funcionamiento humano y la resolución de los problemas. Finalmente, se reflexiona al respecto de la consideración de que la perspectiva sistémica nos ofrece una invitación a reconocer que los seres humanos nos construimos a través de las relaciones de las cuales participamos. | es |
dc.format.extent | 46 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Sistémica | es |
dc.subject | Psicoterapia individual | es |
dc.subject | Modelos de intervención | es |
dc.subject | Estrategias de intervención | es |
dc.subject.other | TERAPIA SISTEMICA | es |
dc.subject.other | PSICOLOGIA CLINICA | es |
dc.title | Modelos y estrategias de intervención en terapia sistémica individual | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Grosso Elina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_-_modelos_y_estrategias_de_intervencion_en_terapia_sistemica_individual-4 (1).pdf | 554,49 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons