Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/29009
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Zapata, Mariana | - |
dc.contributor.advisor | Bazterrica, Amparo | - |
dc.contributor.author | Pereyra Rodríguez, Flavia | - |
dc.date.accessioned | 2021-08-10T13:46:56Z | - |
dc.date.available | 2021-08-10T13:46:56Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Pereyra Rodríguez, F. La función paterna y sus avatares en psicoanálisis [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2020. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/29009 | - |
dc.description | Ensayo presentado como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | El presente siglo veintiuno revela que la sociedad occidental ha experimentado cambios y transformaciones en su configuración, en el modelo de producción y reproducción, ideología y valores que ocasionaron alteraciones en la estructuración familiar, en la movilidad social y en la protección de derechos individuales. La historia sociocultural conformó nuevas subjetividades, ampliando las perspectivas al momento de pensar en la función paterna . La búsqueda, lectura y reflexión de bibliografía psicoanalítica clásica y contemporánea, tales como: obras, libros, revistas científicas, artículos académicos, seminarios, conferencias, datos estadísticos, así como la articulación de una viñeta clínica, sirvieron de argumento para realizar el presente ensayo. La introducción al psicoanálisis de nociones innovadoras como parentalidad, género y neogénesis abren un abanico diverso que invita a reflexionar en la real importancia del rol y/o función parental para la constitución psíquica. | es |
dc.format.extent | 42 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Función paterna | es |
dc.subject | Complejo de Edipo | es |
dc.subject | Castración | es |
dc.subject | Falo | es |
dc.subject | Género | es |
dc.subject | Parentalidad. | es |
dc.subject.other | PSICOANALISIS | es |
dc.subject.other | ROL PARENTAL | es |
dc.subject.other | COMPLEJO DE CASTRACION | es |
dc.title | La función paterna y sus avatares en psicoanálisis | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Pereyra Rodríguez Flavia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_flavia_pereyra_2020_1 (1).pdf | 400,63 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons