Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/29000
Cómo citar
Título: | Esquizofrenia y estrés : relevancia e incidencia de los estresores en el inicio, curso y reagudizaciones de psicosis esquizofrénicas |
Autor: | Crespo Falero, Florencia |
Tutor: | Santos Balcells, Laura, de los Porras Fuica, Ignacio |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Emoción expresada, Esquizofrenia, Estrés, Estresores, Vulnerabilidad y estrés |
Descriptores: | SALUD MENTAL, PACIENTES PSIQUIATRICOS, VULNERABILIDAD |
Fecha de publicación: | 2020 |
Resumen: | Partiendo de las teorizaciones del modelo de Vulnerabilidad y Estrés, existe una vulnerabilidad orgánica a los estresores en pacientes con psicosis esquizofrénica; cuanto mayor es el grado de vulnerabilidad, menor monto de estrés es necesario para sobrepasar el umbral del sujeto y producir una respuesta desfavorable, no logrando restablecer la homeostasis interna, necesaria para la salud. Numerosa evidencia sostiene que el estrés incide negativamente en el curso de la psicosis esquizofrénica, precipitando su aparición, agravando y manteniendo su sintomatología o provocando reagudizaciones. Los estresores pueden ser agudos o instaurarse de forma crónica en modos de relacionamiento vinculares con pacientes con trastornos mentales graves, como los patrones de comunicación que se presentan en la alta Emoción Expresada, convirtiéndose este en uno de los más importantes predictores de recaídas. Comprender el estrés como elemento de descompensación psicótica implica ampliar la mirada incorporando la importancia de la contingencia y de las vicisitudes de la vida en el curso de la patología, en el entendido que la prevención y el control del estrés incide directamente en la disminución de la tasa de recaídas. Esto se traduce en una correcta formación de quienes trabajan en salud mental, una adecuada psicoeducación del paciente y su entorno, y en el diseño e implementación de más efectivas y eficientes intervenciones terapéuticas con un menor riesgo iatrogénico. |
Descripción: | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar. FP |
Citación: | Crespo Falero, F. Esquizofrenia y estrés : relevancia e incidencia de los estresores en el inicio, curso y reagudizaciones de psicosis esquizofrénicas [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2020. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
crespo_version_final_tfg.pdf | 980,13 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons