english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/28991 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMuntó, Alejandro-
dc.coverage.spatialArgentina, Buenos Aireses
dc.date.accessioned2021-08-09T15:59:54Z-
dc.date.available2021-08-09T15:59:54Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationMuntó, A. "La lucha por la vivienda en una ciudad capitalista. El caso de la cooperativa autogestiva "El Molino"". Psicología. [en línea] 2018 Conocimiento y Sociedad, 8(1), 72-99es
dc.identifier.issn1688-7026-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/28991-
dc.descriptionTítulo en portugués: "A luta pela habitação em uma cidade capitalista. O caso da cooperativa auto-administrada “El Molino”"es
dc.description.abstractEste artículo se propone analizar la implementación de una política habitacional dirigida a sectores populares en Buenos Aires, el Programa de Autogestión para la Vivienda, mediante el estudio del caso de una cooperativa autogestiva, El Molino. La investigación marco se realiza con una metodología cualitativa, con énfasis en el trabajo de campo, a través de observaciones participantes en las instancias de reunión de la comunidad, complementadas con entrevistas semi-estructuradas. En una ciudad sumida en los procesos de la urbanización neoliberal, el acceso a un hábitat digno para la clase trabajadora es cada vez más dificultoso. Gracias a la Ley 341, las organizaciones sociales cuentan en Buenos Aires con una herramienta que contempla el financiamiento de cooperativas de vivienda, si bien su puesta en práctica encuentra numerosos obstáculos, en especial con la transferencia de los fondos que el Estado debería garantizar. A pesar del desgaste que esto produce en los socios, se desarrollan de todos modos en la comunidad diversas estrategias para que la obra no se detenga. Así, el derecho a la ciudad puede ejercerse desde una organización social, pero siempre bajo la forma de una lucha contra los lineamientos de este sistema.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelaR.FPes
dc.relation.ispartofPsicología, Conocimiento y Sociedad, 8(1), 72-99es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectCooperativismoes
dc.subjectPolíticas habitacionaleses
dc.subjectAutogestiónes
dc.subject.otherPOLITICA DE VIVIENDAes
dc.subject.otherINVESTIGACION CUALITATIVAes
dc.titleLa lucha por la vivienda en una ciudad capitalista. El caso de la cooperativa autogestiva "El Molino"es
dc.title.alternativeThe struggle for housing in a capitalist city. The case of self -managed cooperative “El Molino”es
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionMuntó Alejandro, Universidad de Buenos Aires (Argentina)-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Revista Psicología, Conocimiento y Sociedad - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
454-3245-1-PB.pdfArtículo digital391,66 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons