Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/28983
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Martínez, Christopher A. | - |
dc.coverage.spatial | Estados Unidos | es |
dc.date.accessioned | 2021-08-09T14:53:07Z | - |
dc.date.available | 2021-08-09T14:53:07Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.citation | MARTÍNEZ, C. "Estereotipos de género y evaluación de candidatos en Estados Unidos: evidencia de una encuesta-experimento". Psicología, Conocimiento y Sociedad. [en línea] 2018, v. 8, n. 1, pp. 36-71. http://dx.doi.org/10.26864/PCS.v8.n1.3 | es |
dc.identifier.issn | 1688-7026 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/28983 | - |
dc.description | Título en portugués: "Estereotipos de genero e evaluacao de candidatos nos Estados Unidos: evidencia de uma enquete-experimento" | es |
dc.description.abstract | Este artículo utiliza un diseño experimental para poner a prueba los efectos de estereotipos de género sobre la evaluación de candidatos. Aleatoriamente, le solicitamos a 826 residentes de EE.UU. leer la descripción de un candidato ficticio: 391 participantes recibieron la descripción de una candidata, mientras 435 leyeron la misma descripción pero de un hombre. Nuestros resultados muestran que los participantes se mostraron más proclives a votar por la mujer, creer que ella comparte sus preocupaciones y creer que ella estaba más capacitada para manejar asuntos como la educación y salud que el hombre. También encontramos que la afinidad partidaria es consistentemente el predictor más importante de la evaluación de candidatos. Interesantemente, los efectos de los estereotipos de género se debilitan solo parcialmente cuando se incluye la variable afinidad partidaria en el análisis. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | UdelaR.FP | es |
dc.relation.ispartof | Psicología, Conocimiento y Sociedad, 8(1), 36-71 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Candidatas | es |
dc.subject | Método experimental | es |
dc.subject | Estereotipos de género | es |
dc.subject | Actitudes | es |
dc.subject.other | ESTEREOTIPOS SEXUALES | es |
dc.subject.other | GENERO | es |
dc.subject.other | EVALUACION | es |
dc.subject.other | DISEÑO EXPERIMENTAL | es |
dc.title | Estereotipos de género y evaluación de candidatos en Estados Unidos: evidencia de una encuesta-experimento | es |
dc.title.alternative | Gender stereotypes and candidate evaluation in the United States: evidence from a survey-experiment | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Martínez Christopher A., Universidad Católica de Temuco (Chile) | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Revista Psicología, Conocimiento y Sociedad - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
414-3244-1-PB.pdf | Artículo digital | 781,94 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons