Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/28979
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Villalba, Juana | - |
dc.contributor.author | Boffano Botta, Emiliano | - |
dc.contributor.author | Chinazzo Pérez, José Ignacio | - |
dc.contributor.author | Schopfer Espalter, Germán Ignacio | - |
dc.coverage.temporal | Uruguay, Paysandú | es |
dc.date.accessioned | 2021-08-09T13:58:33Z | - |
dc.date.available | 2021-08-09T13:58:33Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Boffano Botta, E., Chinazzo Pérez, J. y Schopfer Espalter, G. Evaluación de tecnología de aplicación en la efectividad de flumioxazin [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2020 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/28979 | - |
dc.description | Tribunal: Rey, Luciana; Stoletniy, Ivanna | es |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo fue evaluar distintos volúmenes de aplicación (50, 80 y 110L.ha⁻¹) y tamaño de gota (fina y muy gruesa) en el porcentaje de control del herbicida flumioxazin. Para ello se instalaron una serie de experimentos en EEMAC (Estación Experimental "Dr. Mario A. Cassinoni”), ubicada en el departamento de Paysandú. Los experimentos en condiciones controladas, fueron instalados en invernáculo, con diseño de bloques completos, con 4 repeticiones donde se aplicó flumioxazin a dosis de 0.15 L/ha. La evaluación de control se realizó en dos especies bioindicadoras, Avena byzantina y Brassica carinata. Por otra parte se instalaron dos experimentos en barbecho invernal, en situación de alta infestación de malezas, con diseño de bloques completos al azar con 3 repeticiones, donde se evaluó el flumioxazin solo y en combinación con glifosato. En los experimentos de aplicación de flumioxazin en condiciones controladas, para el caso de Avena byzantina se encontró efecto del tamaño de gota a los 10 DPA, en los cuales los mejores resultados se obtuvieron con gota muy gruesa. Al final de las evaluaciones no se encontraron efecto de las variables en estudio, obteniendo 73% de control promedio. Para Brassica carinata hubo variables en cada fecha de evaluación para los diferentes factores, pero en la evaluación final no se encontraron diferencias entre los factores principales y el control promedio fue de apenas 12%.En las evaluaciones en malezas, los resultados indicaron que en Conyza spp el control promedio en esta especie fue 24%, no se encontró efecto de ninguno de los tratamientos al final de las evaluaciones. En Gamochaeta spicatatampoco se encontraron controles diferenciales según los factores de estudio, el control promedio fue de 100% a los 26 días post aplicación. Para Trifolium repens tampoco se detectó efecto de ninguna de las variables en estudio, los máximos porcentajes de control ocurrieron a los 14 días post aplicación de flumioxazin alcanzando un control promedio de 60% el cual se mantuvo hasta el final de las mediciones. En el caso de Verbena litoralis hubo solamente efecto del tamaño de gota a los 18 DPA, en donde se obtuvieron los mayores los porcentajes de control con tamaños de gota muy gruesa, pero a los 26 DPA no se encontró efecto de los tratamientos ni de su interacción y el control promedio a los 26 DPA fue 80%. Tampoco se encontró efecto de los factores en Nierembergia hippomanica, obteniendo un control promedio a los 26 DPA de 85%. En el experimento de la mezcla de flumioxazin con glifosato, para ninguna de las malezas presentes en el área experimental hubo efecto de los factores volumen de aplicación y tamaño de gota ni de la interacción en el porcentaje de control alcanzado a los 26 días post aplicación. Los controles finales en Conyza spp., Gamochaeta spicata, Trifolium repens, Verbena litoralis y Nierembergia hippomanica fueron de 45, 100, 98, 94 y 99%, respectivamente. | es |
dc.format.extent | 47 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Volumen | es |
dc.subject | Tamaño de gota | es |
dc.subject | Volumen por tamaño de gota | es |
dc.subject.other | HERBICIDAS | es |
dc.subject.other | APLICACION | es |
dc.subject.other | MALEZAS | es |
dc.subject.other | CONTROL QUIMICO | es |
dc.title | Evaluación de tecnología de aplicación en la efectividad de flumioxazin | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Boffano Botta Emiliano | - |
dc.contributor.filiacion | Chinazzo Pérez José Ignacio | - |
dc.contributor.filiacion | Schopfer Espalter Germán Ignacio | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
BoffanoBottaEmiliano.pdf | 558,58 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons