Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/28976
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | García, Gonzalo | - |
dc.contributor.author | Márquez Long, Ana Laura | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay, Maldonado, Durazno | es |
dc.date.accessioned | 2021-08-09T13:07:10Z | - |
dc.date.available | 2021-08-09T13:07:10Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Márquez Long, A. Evaluación de la productividad de harvester en dos sistemas de cosecha forestal [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2020 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/28976 | - |
dc.description | Tribunal: Olivera, Alejandro; Gravina, Virginia | es |
dc.description.abstract | En el presente trabajo, se realiza un estudio de productividad del harvester en dos sistemas diferentes de cosecha forestal, utilizando el método de trozas a medida (CTL). Los objetivos fueron analizar técnicamente la cosecha forestal mecanizada con dos metodologías diferentes; por un lado, feller buncher en apeo de árboles y harvester en areas de procesamiento y trozado (sistema A), y por otro lado, harvester en apeo, procesamiento y trozado (sistema B). Considerando las variables existentes que inciden en la productividad, se verificó la existencia de diferencias entre los dos sistemas. La base de datos fue extraída de los registros de la maquinaria forestal a través de sus computadoras a bordo (OBC), la cual fue posteriormente analizada estadísticamente con el software InfoStat versión 2018. Los resultados indican que trabajando bajo las mismas condiciones el sistema que utiliza solo harvester y realiza las actividades de apeo, procesamiento y trozado en simultaneo, es más productivo con 70,01 arb.h⁻¹ (sistema B) respecto a un 59,23 arb.h⁻¹ en el sistema donde el harvester toma los árboles del suelo (sistema A). De esta manera, en el escenario donde la cosecha se realiza en tallares de Eucalyptus maidenii con fustes de bajo volumen por árbol (al menos menor a 0,16 m³/árbol), el sistema de harvester haciendo todas las actividades sería la mejor opción. Por otro lado, se observa que variables como los operadores y especialmente el vol.árbol⁻¹ presentan efecto sobre la productividad. | es |
dc.format.extent | 48 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Cosecha forestal | es |
dc.subject | Eucalyptus | es |
dc.subject | Productividad | es |
dc.subject | Harvester | es |
dc.subject | Feller buncher | es |
dc.subject | Corte a medida | es |
dc.subject.other | EUCALYPTUS MAIDENII | es |
dc.subject.other | EQUIPO FORESTAL | es |
dc.subject.other | MAQUINARIA DE TALA | es |
dc.subject.other | COSECHADORAS | es |
dc.subject.other | PRODUCTIVIDAD | es |
dc.title | Evaluación de la productividad de harvester en dos sistemas de cosecha forestal | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Márquez Long Ana Laura | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MárquezLongAnaLaura.pdf | 1,03 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons