english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/28971 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorWeisz, Clara Betty-
dc.date.accessioned2021-08-09T12:13:41Z-
dc.date.available2021-08-09T12:13:41Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationWEISZ, C. "Continuidades y rupturas psico-socio-simbólicas del sentido del trabajo: ocupaciones autogeneradas y autogestionadas colectivamente". Psicología, Conocimiento y Sociedad. [en línea] 2014, v. 4, n. 1, pp. 133-158.es
dc.identifier.issn1688-7026-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/28971-
dc.description.abstractEl presente artículo se centra en la incidencia del legado socio-histórico y psico-simbólico del trabajo en las modalidades autogeneradas y autogestionadas colectivamente, una de las principales dimensiones desarrolladas en la Tesis de Maestría en Sociología: “Obstáculos y facilitadores psico-socio-simbólicos en las ocupaciones autogeneradas y autogestionadas colectivamente. Estudios de casos del Programa Incubadora de Emprendimientos Asociativos Populares (INCOOP-UEC-CSEAM)”. El legado socio-histórico del lugar simbólico del trabajo -desde la herencia greco-romana, transitando por la modernidad, la posmodernidad y la hipermodernidad actual-, delimita el horizonte de posibilidades de lo deseable, lo pensable y lo posible; incide en las trayectorias socio-laborales y en la dinámica grupal. Dicho legado es interpelado en el interjuego dialéctico entre la historia y las historicidades; facilita y/o obstaculiza la apropiación del proyecto por parte de los trabajadores, así como su construcción en tanto opción y alternativa contrahegemónica.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelaR.FPes
dc.relation.ispartofPsicología, Conocimiento y Sociedad, 4(1), 133-158es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectLegado psico-socio-simbólicoes
dc.subjectTrabajoes
dc.subjectAutogestiónes
dc.subject.otherDINAMICA SOCIALes
dc.subject.otherESTUDIO DE CASOSes
dc.subject.otherSIMBOLISMOes
dc.titleContinuidades y rupturas psico-socio-simbólicas del sentido del trabajo: ocupaciones autogeneradas y autogestionadas colectivamentees
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionWeisz Clara Betty, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Revista Psicología, Conocimiento y Sociedad - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
190-1250-1-PB.pdfArtículo digital140,8 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons