Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/28941
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | López, Alejandra | - |
dc.contributor.author | Carril, Elina | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2021-08-06T13:16:56Z | - |
dc.date.available | 2021-08-06T13:16:56Z | - |
dc.date.issued | 2010 | - |
dc.identifier.citation | López, A y Carril, E. "Aborto voluntario y subjetividad en contextos de penalización. Efectos y significados en mujeres, varones y profesionales de la salud". Psicología. [en línea] 2010 Conocimiento y Sociedad, 1(2), 1-32 | es |
dc.identifier.issn | 1688-7026 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/28941 | - |
dc.description.abstract | "El trabajo reúne los principales resultados de dos estudios terminados y avances de uno en curso, realizados en el marco de la línea de investigación sobre Subjetividad y Aborto Voluntario, que desarrolla la Cátedra Libre en Salud Reproductiva, Sexualidad y Género de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (UdelaR) en Uruguay[1]. Su propósito es presentar de manera integrada los resultados obtenidos a través del análisis de los relatos de las mujeres que vivieron situaciones de aborto clandestino; los varones que fueron partícipes directos de la experiencia (progenitores, padres, hermanos, amigos) y de los profesionales (médicos/as, enfermeras/os, parteras, psicólogos/as) que atienden mujeres con embarazos no deseados, abortos de riesgo y/o abortos incompletos en servicios de salud públicos y privados en el contexto de las respuestas institucionales del sector salud a esta problemática. Los estudios realizados basados en diseños cualitativos, ofrecen resultados muy interesantes para una mejor comprensión de la relación entre significados asociados al embarazo no deseado, al aborto voluntario, tipo de prácticas, implicación de los profesionales de la salud y los efectos en la subjetividad de las y los protagonistas directos e indirectos. [1] “Aspectos psicológicos del aborto voluntario en contextos de ilegalidad y penalización” (2005-2007) “La perspectiva de los varones frente al aborto voluntario”; (2007-2009); “Los servicios de salud frente al aborto inducido. Significados y actitudes en los profesionales de la salud”, 2009 a la fecha. Todos los estudios se realizaron en la ciudad de Montevideo" (Tomado de p. 1) | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | UdelaR.FP | es |
dc.relation.ispartof | Psicología, Conocimiento y Sociedad, 1(2), 1-32 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Aborto voluntario | es |
dc.subject | Subjetividad | es |
dc.subject | Efectos de la penalización | es |
dc.subject.other | ABORTO | es |
dc.subject.other | EFECTOS PSICOLOGICOS | es |
dc.subject.other | SALUD MENTAL | es |
dc.subject.other | TRABAJOS ORIGINALES | es |
dc.title | Aborto voluntario y subjetividad en contextos de penalización. Efectos y significados en mujeres, varones y profesionales de la salud | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | López Alejandra, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
dc.contributor.filiacion | Carril Elina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Revista Psicología, Conocimiento y Sociedad - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
40-1304-1-PB.pdf | Artículo digital | 174,8 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons