Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/28907
Cómo citar
Título: | El trastorno por déficit de atención con hiperactividad |
Autor: | Carboni, Alejandra |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | TDAH, Trastornos del desarrollo, Revisión teórica |
Descriptores: | TRASTORNOS DE LA ATENCION, HIPERCINESIS, REVISIONES |
Fecha de publicación: | 2011 |
Resumen: | "El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) se caracteriza por un conjunto de síntomas de inatención y/o hiperactividad – impulsividad con una intensidad desadaptativa e incoherente en relación con el nivel de desarrollo del niño. Este trastorno presenta una alta prevalencia y afecta significativamente el desempeño académico, social y familiar de quienes lo padecen, por lo que ha despertado el interés de los científicos en relación a la búsqueda de indicadores cerebrales anatómicos y funcionales que apoyen el diagnóstico clínico y la planificación del tratamiento. Si bien su etiología es heterogénea, lo que explica la variabilidad fenotípica del TDAH, la evidencia apunta a que los factores neurobiológicos son los causantes principales del trastorno. Dentro de estos encontramos factores genético-hereditarios, neuroanatómicos y neuroquímicos" (Tomado de p. 95) |
Editorial: | UdelaR.FP |
EN: | Psicología, Conocimiento y Sociedad, 1(3), 95-131 |
Citación: | Carboni, A. "El trastorno por déficit de atención con hiperactividad". Psicología. [en línea] 2011 Conocimiento y Sociedad, 1(3), 95-131 |
ISSN: | 1688-7026 |
Aparece en las colecciones: | Revista Psicología, Conocimiento y Sociedad - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
46-1176-1-PB.pdf | Artículo digital | 185,87 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons