Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/28900
Cómo citar
Título: | Clasificación internacional de funcionamiento e investigación en psicología y salud mental: hacia una integración |
Autor: | Vásquez Echeverría, Alejandro |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | Clasificación internacional de funcionamiento, Investigación en psicología, Evaluación de los resultados en salud, Discapacidad |
Descriptores: | SALUD MENTAL, EVALUACION |
Fecha de publicación: | 2013 |
Resumen: | "En este artículo se explora la utilidad de la incorporación del paradigma de la Clasificación Internacional de Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud (CIF) en la investigación en psicología y salud mental. En una primera parte, se exploran los aspectos conceptuales que llevaron a la elaboración de la CIF, en tanto superación de los paradigmas bio-médicos y crítico-sociales y se introducen sus principales componentes. En una segunda parte, se introducen las limitaciones o amenazas que presentan para la psicología las investigaciones bajo los paradigmas biomédicos o de diagnóstico y cómo estos problemas podrían ser superados por la incorporación de los criterios de la CIF en el diseño de investigaciones. Para ello, se ofrecen cinco recomendaciones que pueden orientar a los académicos" (Tomado p. 120) |
Editorial: | UdelaR.FP |
EN: | Psicología, Conocimiento y Sociedad, 3(1), 120-138 |
Citación: | Vásquez Echeverría, A. "Clasificación internacional de funcionamiento e investigación en psicología y salud mental: hacia una integración". Psicología. [en línea] 2013 Conocimiento y Sociedad, 3(1), 120-138 |
ISSN: | 1688-7026 |
Aparece en las colecciones: | Revista Psicología, Conocimiento y Sociedad - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
95-1002-1-PB.pdf | Artículo digital | 106,96 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons