english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/28809 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMarotta, Cecilia-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2021-07-30T13:02:12Z-
dc.date.available2021-07-30T13:02:12Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationMAROTTA, C. "El trabajo con familias en políticas sociales : Intervención e invención en psicología social comunitaria". Psicología, Conocimiento y Sociedad. [en línea] 2015, v. 5, n. 2, pp. 388-413.es
dc.identifier.issn1688-7026-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/28809-
dc.description.abstract"El artículo reflexiona sobre algunas características de la intervención psicosocial con familias en el marco de las políticas sociales actuales, desde la perspectiva de la Psicología Social Comunitaria (PSC). Las condiciones producidas por el Estado han transformado el campo de intervención, así como los cambios en las familias uruguayas desafían a la política social hacia las mismas. Se trata de elucidar cómo se construye la problemática de las familias en extrema vulnerabilidad, los sentidos que tiene la misma para la intervención y las tensiones que se producen entre el sujeto de la política y el que postula la PSC. Luego centra la discusión en la dimensión metodológica propiamente, planteando la singularidad y potencialidad que adquiere la intervención psicosocial en el marco de las “metodologías de proximidad” que se promueven en la actualidad. Haciendo foco en las posibilidades que adquiere el vínculo entre el operador y los sujetos, como potenciador de transformaciones micro-políticas. El texto se cierra con el planteamiento de algunos desafíos tanto para una política social que atienda los cambios en las familias uruguayas, como para la PSC en tanto se vuelve necesario incorporar nuevas estrategias teóricas y metodológicas en los abordajes con las mismas" (Tomado de p. 388)es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FPes
dc.relation.ispartofPsicología, Conocimiento y Sociedad, 5(2), 388-413es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectFamiliases
dc.subjectIntervención psicológicaes
dc.subjectPolíticas socialeses
dc.subject.otherPSICOLOGIA COMUNITARIAes
dc.subject.otherPOLITICA SOCIALes
dc.subject.otherFAMILIAes
dc.subject.otherCOMUNICACIONes
dc.titleEl trabajo con familias en políticas sociales : Intervención e invención en psicología social comunitariaes
dc.title.alternativeWorking with families in social policies : Intervention e invention in community social psychologyes
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionMarotta Cecilia, Universidad de la República (Uruguay)-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Revista Psicología, Conocimiento y Sociedad - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
272-1688-1-PB.pdfArtículo digital216,44 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons