Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/28801
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Ortiz, Blanca | - |
dc.date.accessioned | 2021-07-30T12:44:03Z | - |
dc.date.available | 2021-07-30T12:44:03Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.citation | ORTIZ, B. "Lo académico, lo comunitario y lo personal en la praxis de la Psicología Comunitaria : ¿Un monstruo de tres cabezas o la santísima trinidad?". Psicología, Conocimiento y Sociedad. [en línea] 2015, v. 5, n. 2, pp. 206-221. | es |
dc.identifier.issn | 1688-7026 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/28801 | - |
dc.description.abstract | "La praxis de los/as Psicólogo/as Comunitario/as se caracteriza por integrar nuestros ámbitos de acción de manera que reflejen las metas y los valores de la disciplina. Mi trabajo como Psicóloga Comunitaria ha incluido escenarios como: docencia en programas de pregrado y postgrado en la Universidad del estado, centros de investigación, organizaciones de base comunitaria que realizan trabajo de prevención, investigaciones colaborativas con comunidades geográficas, consultoría a sindicatos, colaboraciones internacionales y trabajo voluntario con iniciativas multisectoriales. De esta praxis han emergido tres identidades: profesora e investigadora universitaria en un Programa Graduado de Psicología Social Comunitaria, Psicóloga Comunitaria trabajando en escenarios del “mundo real” y activista social. Este artículo constituye una reflexión sobre la complejidad de asumir simultáneamente dichas identidades, los dilemas que la caracterizan, así como formas de armonizar las mismas. Esta reflexión es necesaria de cara a la formación de futuros psicólogos/as y de la renovación y/o transformación de los valores y metas de la disciplina" (Tomado de p. 206) | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FP | es |
dc.relation.ispartof | Psicología, Conocimiento y Sociedad, 5(2), 206-221 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Praxis | es |
dc.subject | Psicología Comunitaria | es |
dc.subject | Valores | es |
dc.subject | Academia | es |
dc.subject.other | PRACTICA PROFESIONAL | es |
dc.subject.other | REVISIONES | es |
dc.subject.other | FORMACION DEL PSICOLOGO | es |
dc.title | Lo académico, lo comunitario y lo personal en la praxis de la Psicología Comunitaria : ¿Un monstruo de tres cabezas o la santísima trinidad? | es |
dc.title.alternative | The academic, the communitarian, and the personal in Community Psychology praxis : A three-headed monster or the holy trinity? | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Ortiz Blanca, Universidad de Puerto Rico (Puerto Rico). Recinto de Río Piedras | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Revista Psicología, Conocimiento y Sociedad - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
259-1680-1-PB.pdf | Artículo digital | 170,08 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons