Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/2878
Cómo citar
Título: | Estudio de la medida de la calidad perceptual de video |
Autor: | Joskowicz, José |
Tipo: | Tesis de maestría |
Fecha de publicación: | 2008 |
Resumen: | En el presente trabajo se realiza un estudio del estado del arte, en el ámbito de la medida objetiva de la calidad perceptual de video. El video digital, distribuido a través de redes de comunicaciones, sufre varios tipos de distorsión durante el proceso de adquisición, compresión, procesamiento, transmisión y reproducción. Por ejemplo, las técnicas utilizadas habitualmente en la codificación digital de video introducen pérdida de información, para reducir el ancho de banda necesario para su transmisión, lo que genera distorsiones. Por otro lado, las redes de paquetes sobre las que se transporta el video (por ejemplo Internet, aunque también redes de área local LAN, las redes extendidas WAN y las redes inalámbricas), pueden introducir distorsiones adicionales, debido a las demoras, los errores y las pérdidas de paquetes, entre otros factores. La medida objetiva de la calidad perceptual de video es necesaria para diversos tipos de aplicaciones, algunas de las cuales se describen a continuación. Nota : Es el trabajo final para el Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en Ingeniería Telemática, de la Universidad de Vigo, España |
Citación: | JOSKOWICZ, J. "Estudio de la medida de la calidad perceptual de video". Tesis de maestría. Montevideo : UR.FI.IIE, 2008. |
Título Obtenido: | Magíster en Ingeniería Eléctrica |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la Republica (Uruguay). Facultad de Ingenieria |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Instituto de Ingeniería Eléctrica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Jos08.pdf | 963,61 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons