Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/28773
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Barrault, Omar | - |
dc.contributor.author | Chena, Marina | - |
dc.contributor.author | Muro, Julio | - |
dc.contributor.author | Plaza, Silvia | - |
dc.contributor.author | Diaz, Inés | - |
dc.coverage.spatial | Argentina, Córdoba | es |
dc.date.accessioned | 2021-07-29T15:22:53Z | - |
dc.date.available | 2021-07-29T15:22:53Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.citation | BARRAULT, O., CHENA, M., MURO, J. y otros. "Consideraciones sobre el trabajo comunitario desde la perspectiva de equipos estatales y ONG". Psicología. [en línea] 2015 Conocimiento y Sociedad, 5(2), 7-33 .. | es |
dc.identifier.issn | 1688-7026 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/28773 | - |
dc.description.abstract | "En este trabajo se compartirán reflexiones del Equipo de Investigación de la Cátedra Estrategias de Intervención Comunitaria de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba. Dicha producción se enmarca en el proyecto que indagó sobre las “Características del Trabajo Comunitario (TC) en la ciudad de Córdoba” (2012-2013) desde el Estado y las ONG’s. Se compararán resultados con un estudio anterior (1998-1999) focalizando en: cómo definen el TC, cuál es su importancia y finalidad última, cuáles son los principales obstáculos y facilitadores para su desarrollo. Puede sostenerse, como aspecto común el reconocimiento de que es un trabajo compartido con la gente y con un colectivo. Esto permitirá tensionarlo con categorías centrales como participación y construido en común" (Tomado de p. 7) | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FP | es |
dc.relation.ispartof | Psicología, Conocimiento y Sociedad, 5(2), 7-33 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Trabajo comunitario | es |
dc.subject | Participación | es |
dc.subject | Construido en común | es |
dc.subject.other | PSICOLOGIA COMUNITARIA | es |
dc.subject.other | ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES | es |
dc.subject.other | INVESTIGACION | es |
dc.subject.other | ESTADO | es |
dc.title | Consideraciones sobre el trabajo comunitario desde la perspectiva de equipos estatales y ONG | es |
dc.title.alternative | Considerations about the communitarian work from the perspective of State teams and NGOs | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Barrault Omar, Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) | - |
dc.contributor.filiacion | Chena Marina, Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) | - |
dc.contributor.filiacion | Muro Julio, Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) | - |
dc.contributor.filiacion | Plaza Silvia, Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) | - |
dc.contributor.filiacion | Diaz Inés, Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Revista Psicología, Conocimiento y Sociedad - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
262-1682-1-PB.pdf | Artículo digital | 270,72 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons