Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/28771
Cómo citar
Título: | Editorial |
Autor: | López, Laura Rodríguez, Alicia |
Tipo: | Artículo |
Fecha de publicación: | 2015 |
Resumen: | "Desde la década del 70', la Psicología Comunitaria ha tenido un crecimiento sostenido en América Latina, expandiéndose desde allí hacia otros continentes. Acorde a los contextos singulares, su desarrollo es heterogéneo tanto en lo que refiere a los problemas que aborda, como a su peso relativo en los ámbitos académico y profesional. Particularmente en Uruguay, ha ganado visibilidad a partir de la década de los '80, con su decidida incorporación en la formación de los y las licenciados/as en psicología en nuestra universidad pública. Desde sus inicios a la actualidad, el lugar conquistado tanto en la formación de grado como de posgrado, es innegable. Su perspectiva epistemológica, teórica y metodológica se articula con otras perspectivas críticas de la Psicología Social que se desarrollan en nuestra Facultad, encontrando en las dimensiones ética y política un anclaje común" (Tomado de p. 1) |
Editorial: | Udelar. FP |
EN: | Psicología, Conocimiento y Sociedad, 5(2), 1-6 |
Citación: | LÓPEZ, L. y RODRÍGUEZ, A. "Editorial". Psicología, Conocimiento y Sociedad. [en línea] 2015, v. 5, n. 2, pp. 1-6. |
ISSN: | 1688-7026 |
Aparece en las colecciones: | Revista Psicología, Conocimiento y Sociedad - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
311-1699-1-PB.pdf | Artículo digital | 99,89 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons