english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/28770 How to cite
Title: Estudio del comportamiento termoenergético de viviendas de una Cooperativa por Ayuda Mutua: estudio de un caso en la ciudad de Salto
Authors: Aranguren Díaz, Matías Kevin
Tutor: Piñeiro, Gabriela
Type: Tesis de grado
Descriptors: CONFORT TERMICO, COOPERATIVAS DE VIVIENDA, EFICIENCIA ENERGETICA, ESTRATEGIAS DE DISEÑO
Issue Date: 2021
Abstract: El aumento en la demanda energética en todos los sectores de consumo, buscando un confort cada vez más generalizado, conlleva como desafío un uso ambientalmente sostenible y racional de la misma. En este sentido, el auge de la modalidad cooperativa por ayuda mutua para la construcción de viviendas y el imperante rol social que la misma tiene, exige cada vez más ciertos niveles de confort que se deben lograr utilizando estrategias que permitan un ahorro energético. En este trabajo se propone el estudio del comportamiento termoenergético de viviendas de una cooperativa por ayuda mutua, para evaluar aquellas estrategias de diseño pasivo que han sido empleadas y su incidencia en el confort y la eficiencia energética. Además, se propone ofrecer otras estrategias que lleven a ese objetivo. En ese camino, se analizan las diferentes normativas existentes en Uruguay y otros países para evaluar su avance. También se describe el rol de los actores principales que participan en esta modalidad: el proyectista y los cooperativistas. Así mismo, se observaron, midieron y analizaron en viviendas de una cooperativa en la ciudad de Salto, registros como: humedad y temperatura, pérdidas y ganancias a través de los cerramientos, niveles de iluminación natural, niveles de radiación solar, niveles de humedad superficial, uso de imágenes termográficas, simulaciones informáticas, entre otros. Además, se incorpora el análisis de otras propuestas de diseño no contempladas en el caso de estudio como: la orientación y forma, ventilación natural, uso de vegetación y la aislación térmica. Como resultado se observa que las estrategias ya empleadas no son deficientes, pero se pueden mejorar, siendo la orientación y la forma la estrategia que más incide en el confort térmico. Aunque existen otras estrategias complementarias que también contribuyen, pero en menor medida.
Publisher: Udelar. FADU. LDI
Citation: Aranguren Díaz, M. Estudio del comportamiento termoenergético de viviendas de una Cooperativa por Ayuda Mutua: estudio de un caso en la ciudad de Salto [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FADU. LDI, 2021
Obtained title: Licenciado en Diseño Integrado
University or service that grants the title: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo
License: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Appears in Collections:Tesis de grado - Licenciatura en Diseño Integrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
01-LDI -ARANGUREN2021.pdf14,9 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons