Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/28766
Cómo citar
Título: | Aplicación de la teoría de los tres mundos de Karl Popper a los estudios sobre el paisaje |
Autor: | Rodríguez, Ana |
Tutor: | Vallarino, Ana Melogno, Pablo |
Tipo: | Tesis de maestría |
Fecha de publicación: | 2021 |
Resumen: | Paisaje es una palabra ambigua y por ello mismo seductora. ¿Qué tipo de realidad designamos con el nombre de paisaje en nuestro tiempo? Para responder esta pregunta propongo aplicar al estudio del paisaje una teoría filosófica.Existe una articulación entre la noción de paisaje y los tres mundos de Popper. Se la pone en evidencia planteando un panorama de la variedad de teorías del paisaje en el campo de diferentes disciplinas desde fines del siglo XIX hasta el presente, con su polaridad objetivo-subjetiva. Esa panorámica hace foco en cuatro pensadores: Simmel, Corajoud, Dardel y Roger; filósofo y sociólogo, paisajista, geógrafo y filósofo respectivamente. Se construye un mapa de las teorías del paisaje según la teoría de Popper que permita valorar la magnitud de los acuerdos y desacuerdos entre distintas teorías contemporáneas. |
Editorial: | Udelar. FADU |
Citación: | Rodríguez, A. Aplicación de la teoría de los tres mundos de Karl Popper a los estudios sobre el paisaje [en línea] Montevideo : Tesis de maestría. Udelar. FADU, 2021 |
Título Obtenido: | Magíster en arquitectura |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Rocha |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
01TMARQRodriguezAna.pdf | 1,1 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons