english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/28724 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFolle, María Ana-
dc.contributor.advisorFranco, Silvia-
dc.contributor.authorPresa, Viviana-
dc.date.accessioned2021-07-28T12:50:39Z-
dc.date.available2021-07-28T12:50:39Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationPresa, V. Desigualdad de género en el ámbito laboral : un obstáculo en el desarrollo personal y profesional de las mujeres [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2020.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/28724-
dc.descriptionEnsayo presentado como Trabajo Final de Grado. Facultad de Psicología.es
dc.description.abstractEn el siguiente ensayo, se realiza un breve recorrido de los hechos y constructos que de alguna manera fueron configurando las desigualdades de género, con foco principal en el ámbito laboral. Tiene como objetivo promover un acercamiento teórico a conceptos tales como género, interseccionalidad, feminismos y la relación de estos con la estructuración social, bajo un sistema capitalista. De esta manera, busca estimular una reflexión crítica sobre la realidad que afecta a las mujeres en la búsqueda de su desarrollo personal y profesional. Se trabajará desde una perspectiva del género como constructo social. Así como también serán utilizados como marcos referenciales, la división sexual del trabajo y los postulados del feminismo materialista. Realizando un repaso de los momentos que dieron origen al control ajeno sobre el cuerpo de la mujer y la disociación entre producción y reproducción. Por último, se presentan datos sobre la realidad de la participación laboral de la mujer en la actualidad. Posicionando el enfoque epistemológico hacia una perspectiva de derechos, articulando las nociones trabajadas con las reflexiones e interrogantes de la autora.es
dc.format.extent30 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherMUJERESes
dc.subject.otherGENEROes
dc.subject.otherDESIGUALDAD SOCIALes
dc.subject.otherFEMINISMOes
dc.subject.otherPARTICIPACION SOCIALes
dc.subject.otherTRABAJOes
dc.titleDesigualdad de género en el ámbito laboral : un obstáculo en el desarrollo personal y profesional de las mujereses
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionPresa Viviana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_version_final_-_viviana_presa (1).pdf404,16 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons