Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/28709
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ernst, Oswaldo | - |
dc.contributor.author | Bacelo Messano, Facundo | - |
dc.contributor.author | Macchi Ceriani, Daniel | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay, Soriano | es |
dc.date.accessioned | 2021-07-27T15:03:43Z | - |
dc.date.available | 2021-07-27T15:03:43Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.citation | Bacelo Messano, F. y Macchi Ceriani, D. Respuesta a la descompactación en propiedades de suelo y rendimiento de maíz [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2018 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/28709 | - |
dc.description.abstract | La agricultura en Uruguay es uno de los principales rubros exportadores y aporta un porcentaje muy elevado de capital al PBI nacional. En los últimos años, en busca de mejorar los resultados económicos, la agricultura ha transitado por un proceso de intensificación predominando los sistemas de producción con siembra directa y agricultura continua. Generando en el suelo un problema como la compactación excesiva del suelo por no generar un intercambio gaseoso con la atmósfera como los sistemas anteriormente utilizados en la agricultura. Para solucionar dicho problema se plantea la utilización de la herramienta de laboreo subsuperficial como es el paraplow. En este estudio se plantea que dicha herramienta puede solucionar los efectos de compactación que genera la siembra directa. El estudio fue realizado en la Estancia “Atalaya”, en el departamento de Soriano. El mismo cuenta de dos tratamientos: un testigo sin labranza (T) y descompactado mecánico subsuperficial (D), aplicado en dos años diferentes, otoño del 2014 (2014) y otoño del 2015 (2015), generándose los tratamientos T2014, D2014, T2015 y D2016. Los datos se obtuvieron en junio de 2017. A partir datos obtenidos en diferentes estudios se generaron las tres repeticiones en base a rendimientos de los cultivos de soja de las zafras anteriores. A partir de dicho estudio se seleccionaron 6 sitios representativos de las zonas. Cada sitio abarco un rectángulo de 2m por 1m por 40 cm compuestos por los tratamientos T y D apareados. En dichos sitios, se delimitaron zonas: tipo “O”, tipo “B” y tipo “C”. Se midieron las resistencia a la penetración verticalmente y perpendicular a la pared de la calicata. Se tomaron muestras de suelo para determinar la densidad aparente de estos. Todos los efectos del pasaje de la herramienta se ven evidenciados a partir de los 14 cm de profundidad. No se encontró diferencias significativas de proporción de estructuras entre zonas, pero si existe diferencias de estructura dentro de una misma zona, determinando así que la mayoría del perfil de suelo no presenta estructura granular o descompactada. Se evidencia que la mayoría del perfil presenta estructuras que demuestran compactación en profundidad del suelo ya que el porcentaje de estructura Tipo “C” es superior en conjunto con una mayor densidad aparente. En todos los lugares donde se pasó la herramienta se bajó la proporción de estructuras Tipo “C”, y aumentaron las estructuras Tipo “B” en relación al testigo. El pasaje del paraplow aumentó significativamente los rendimientos con una diferencia de 754 kg/ha (9%) entre los tratamientos a favor del descompactado. | es |
dc.format.extent | 30 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Agricultura | es |
dc.subject | Suelo | es |
dc.subject | Descompactación | es |
dc.subject | Estructuras de suelo | es |
dc.subject | Paraplow | es |
dc.subject.other | LABRANZA DEL SUBSUELO | es |
dc.subject.other | ESTRUCTURA DEL SUELO | es |
dc.subject.other | MAIZ | es |
dc.title | Respuesta a la descompactación en propiedades de suelo y rendimiento de maíz | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Bacelo Messano Facundo | - |
dc.contributor.filiacion | Macchi Ceriani Daniel | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
BaceloMessanoFacundo.pdf | 1,03 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons