Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/28698
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Vales Motta, Lisandro Heber | - |
dc.contributor.author | Godoy Rodriguez, Shéssica Carolina | - |
dc.date.accessioned | 2021-07-26T13:43:37Z | - |
dc.date.available | 2021-07-26T13:43:37Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Godoy Rodriguez, S. Neuropsicoanálisis : un campo emergente y conciliador : abordaje interdisciplinario [en línea].Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2020. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/28698 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | Este trabajo final de grado es una monografía que desarrolla al Neuropsicoanálisis como un nuevo enfoque en búsqueda del diálogo conciliador entre Neurociencias y Psicoanálisis, con el objetivo de una concepción, y por lo tanto, de un apoyo más integral para el ser humano, de forma interdisciplinaria. El recorrido del presente trabajo está compuesto por la instalación del término Neuropsicoanálisis en la jerga profesional de la neuropsicología y del psicoanálisis,, señalando sus comienzos, fundamentos teóricos como filosóficos y apuntando a la comprensión científica de dicho termino; nombrando sus líneas fundacionales como el trabajo con lesionados cerebrales (LCA), su estrecha relación con el precursor del Psicoanálisis, Freud, y sus postulados en cuanto a las Neurociencias. Se propone a Sigmund Freud y a Alexander Luria como dos figuras importantes fundacionales a la hora de poder conceptualizar al Neuropsicoanálisis como modelo emergente y unificador, haciendo claro hincapié en las falencias con las que se encontró Freud en las neurociencias de su época, las cuales no le permitían unir la psiquis con el lenguaje cerebral. Luria, un tanto más contemporáneo, y desde la neuropsicología aportó su método de localización dinámica significando un punto esencial para la emergencia de este nuevo modelo. Finalizando con el desarrollo de la rehabilitación neuropsicológica, señalando la gran relevancia que confiere la psicoterapia para ello, y destacando posibles críticas a este modelo como nueva propuesta metodológica, señalando que se trata de un campo sumamente fructífero con un enfoque integral. | es |
dc.format.extent | 28 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Neuropsicoanálisis | es |
dc.subject | Psicoanálisis | es |
dc.subject | Neurociencia | es |
dc.subject | Lesión cerebral adquirida (LCA) | es |
dc.subject | Psicoterapia. | es |
dc.subject.other | DAÑO CEREBRAL | es |
dc.title | Neuropsicoanálisis : un campo emergente y conciliador : abordaje interdisciplinario | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Godoy Rodriguez Shéssica Carolina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
neuropsicoanalisis_tfg-_shessica_godoy_ (1).pdf | 331,5 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons