english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/28634 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMasse Fagúndez, Virginia-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2021-07-21T16:20:20Z-
dc.date.available2021-07-21T16:20:20Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationMASSE FAGÚNDEZ, V. "Dimensión grupal, hipermodernidad y academia". Psicología, Conocimiento y Sociedad. [en línea] 2016, v. 6, n. 2, pp. 84-108.es
dc.identifier.issn1688-7026-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/28634-
dc.description.abstract"El artículo se basa en una investigación sobre las significaciones que el investigador le otorga a la investigación universitaria. Tomaremos, en esta oportunidad, una de las aristas del análisis de dicha investigación que tiene que ver con un aspecto que surgió del trabajo de campo: la problemática de la dimensión grupal en el trabajo del docente universitario. La dimensión grupal de una institución compleja, como espacio en el que se anudan fuerzas que se relacionan con el deseo de proyectos personales de los docentes-investigadores, y los aspectos organizacionales políticos e institucionales de la creación de conocimiento. Es el espacio grupal en donde se visualiza claramente parte de la insatisfacción o del sufrimiento en el trabajo académico. El trabajo de campo y el análisis de los resultados se realizaron desde una perspectiva que teóricamente tiene un anclaje psicoanalítico y psicosocial, intentando dar cuenta de la complejidad que significa la institución universitaria como espacio de producción simbólica, imaginaria y subjetiva. Por último se analizan los resultados que respecto a la dimensión grupal extraemos de las significaciones recogidas, considerando el impacto de la última reforma universitaria y de los modelos de gestión de la investigación en los colectivos" (Tomado de p. 84)es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FPes
dc.relation.ispartofPsicología, Conocimiento y Sociedad, 6(2), 84-108es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectGrupalidades
dc.subjectInvestigaciónes
dc.subjectAcademiaes
dc.subject.otherINVESTIGADORESes
dc.subject.otherGRUPOSes
dc.subject.otherSUBJETIVIDADes
dc.subject.otherCONOCIMIENTOes
dc.subject.otherUNIVERSIDAD DE LA REPUBLICAes
dc.subject.otherTRABAJOS ORIGINALESes
dc.titleDimensión grupal, hipermodernidad y academiaes
dc.title.alternativeGroup dimension, hypermodernity and academyes
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionMasse Fagúndez Virginia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Revista Psicología, Conocimiento y Sociedad - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
331-2207-1-PB.pdfArtículo digital159,82 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons