english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/28629 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFerreira Rocha, Santiago-
dc.coverage.spatialUruguay, Montevideoes
dc.date.accessioned2021-07-21T16:17:34Z-
dc.date.available2021-07-21T16:17:34Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationFERREIRA ROCHA, S. "Trabajadores invisibles en la hipermodernidad: Repercusiones subjetivas e intersubjetivas del sufrimiento laboral en un call center montevideano". Psicología, Conocimiento y Sociedad. [en línea] 2016, v. 6, n. 2, pp. 48-63.es
dc.identifier.issn1688-7026-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/28629-
dc.description.abstract"La investigación se propone estudiar las repercusiones psico-socio-simbólicas de un call center montevideano, en jóvenes contratados para el puesto de telemarketers. Se diseñó una estrategia metodológica de corte cualitativo y en dos fases: una exploratoria (entrevistas a informantes calificados) y una de estudio de caso. Se adoptó como postura epistemológica la psicosociología clínica y el enfoque clínico en ciencias humanas, para analizar los datos que se recogerán. Este artículo presenta las primeras etapas de la investigación: informe de antecedentes y diseño metodológico para alcanzar los objetivos propuestos. La difusión pertinente, es una forma de colaborar en hacer visible, lo invisible de esta problemática" (Tomado de p. 48)es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FPes
dc.relation.ispartofPsicología, Conocimiento y Sociedad, 6(2), 48-63es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectHipermodernidades
dc.subjectSufrimiento laborales
dc.subjectCall centerses
dc.subject.otherCONDICIONES DE TRABAJOes
dc.subject.otherTELETRABAJOes
dc.subject.otherSUFRIMIENTOes
dc.subject.otherTRABAJADORESes
dc.subject.otherJOVENESes
dc.subject.otherTRABAJOS ORIGINALESes
dc.titleTrabajadores invisibles en la hipermodernidad: repercusiones subjetivas e intersubjetivas del sufrimiento laboral en un call center montevideanoes
dc.title.alternativeInvisible workers in hypermodernity: Subjective and intersubjective impact of distress in the workplace in a call center in Montevideoes
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionFerreira Rocha Santiago, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Revista Psicología, Conocimiento y Sociedad - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
385-2211-1-PB.pdfArtículo digital210,7 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons